jueves, octubre 16, 2025
InicioEDUCACIONALESPrograma Radios y Medios Escolares busca alcanzar nuevas metas

Programa Radios y Medios Escolares busca alcanzar nuevas metas

El programa Radios y Medios Escolares 2023, dependiente de  la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (DOAITE) de la Dirección General de Escuelas (DGE) ya se encuentra en marcha en escuelas mendocinas y, en este ciclo lectivo, la planificación prevista pretende alcanzar diferentes metas.

Entre los objetivos generales, se busca fortalecer el uso de las radios y medios escolares como herramientas pedagógicas, propiciando la mejora del aprendizaje y el seguimiento de las trayectorias escolares y educativas de las y los estudiantes, para, así, dar cumplimiento del derecho a la comunicación y la educación. Además, se persigue desarrollar estrategias que estimulen la participación activa, cooperación con otros, trabajo en equipo y el aporte de la comunidad.

La propuesta, asimismo, se enfoca en ofrecer herramientas específicas de producción periodística, cultural y documental que impacten de manera transversal en la mejora de la lectoescritura y la oralidad; estimular en los y las estudiantes la producción oral, escucha, fluidez lectora y comprensión lectora, y contribuir a que los alumnos desarrollen el pensamiento crítico y valoren la diversidad, y atiendan y respeten las posiciones de los otros.

CAÑADA COLORADA

Para llevar a cabo estos objetivos se han planificado acciones junto a  los equipos provinciales de Parlamento Juvenil  Mercosur y Prevención de Consumos Problemáticos.

En torno al eje Jóvenes, redes y medios, se buscará que las y los estudiantes desarrollen el pensamiento crítico y valoren la diversidad al atender y respetar las posiciones de los otros y reconocer sus argumentos.

En tanto, con el programa de Prevención se buscará trabajar de forma transversal la prevención de consumos problemáticos en los alumnos.

la retaceria 1 1

Para una mejor llegada al territorio, el programa cuenta con coordinadores regionales distribuidos de la siguiente manera:

Nodo 1: agrupa cinco radios escolares consideradas sedes de la zona Las Heras-Centro, y todos los proyectos de medios escolares implementados en las escuelas de esta zona.

Nodo 2: agrupa cinco radios escolares consideradas sedes de la zona Centro, y todos los proyectos de medios escolares implementados en las escuelas de esta zona.

Nodo 3: agrupa cuatro radios escolares consideradas sedes de la zona Norte-Este, y todos los proyectos de medios escolares implementados en las escuelas de esta zona.

Nodo 4: agrupa ocho radios escolares consideradas sedes de la zona Sur, y todos los proyectos de medios escolares implementados en las escuelas de esta zona.

Nodo 5: agrupa cuatro radios escolares consideradas sedes de la zona Valle de Uco, y todos los proyectos de medios escolares implementados en las escuelas de esta zona.

PUBL 3 ene 2022

En 2021 se logró constituir un equipo de trabajo conformado por una referente jurisdiccional de medios escolares y cinco coordinadores regionales distribuidos estratégicamente en el territorio. Llevaron adelante la implementación del programa, siendo responsables de la conducción, acompañamiento y monitoreo de los procesos pedagógicos y los diferentes lenguajes involucrados en las acciones de los medios escolares que se desarrollan en las escuelas sede de cada región.

Cada nodo tiene sus particularidades y recursos. Es por ello que las temáticas y sus formatos tendrán en cuenta los proyectos de las escuelas con radios convencionales, radios por streaming, redes sociales y otros medios de comunicación, con la integración, además, de espacios de la comunidad como bibliotecas populares, áreas educación de algunos municipios, el Programa Provincial de Chagas, la Coordinación de Educación Rural y la incorporación de la escuela Aida Font en un proyecto financiado por la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF).

PUBL 4 ene 2022

Para acompañar a las escuelas en la construcción de una propuesta donde las radios y los medios escolares sean una herramienta pedagógica que contribuya a la mejora de los aprendizajes y se convierta en un lazo con la familia y la comunidad, los establecimientos interesados pueden contactarse a radiosescolaresdge@gmail.com e interactuar en estas redes sociales:

Facebook: Radios y Medios Escolares

Instagram: radiosymediosescolares

Canal de YouTube: Radios y Medios Escolares Mendoza- @RYME535

Spotify: Radios y Medios Escolares – Ritmo Joven

Plataforma Ivoox: Ivoox- Radios y Medios Escolares

Para conocer más sobre el programa Radios y Medios Escolares, haga clic aquí.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full feb 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza, Argentina.
RELACIONADAS
Publicidad

Malargüe: se decretó asueto por el Día del Empleado Municipal y acceso gratuito al...

0
El Ejecutivo Municipal dispuso el asueto administrativo para el viernes 7 de noviembre en reconocimiento al personal municipal. Además, los trabajadores podrán ingresar sin...

Escándalo petrolero: Federación suspende al secretario Gabriel Barroso y convoca elecciones.

0
La Federación petrolera decidió suspender al secretario general Gabriel Barroso tras denuncias internas de usurpación de sello, bloqueo de cuentas y una prolongada ausencia,...

Recolectores de residuos municipales lograron un acuerdo mediante la mejora de un ítem.

0
Tras reuniones en la Subsecretaría de Trabajo, los trabajadores de recolección alcanzaron un acuerdo con el Municipio de Malargüe por un ítem que les...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de: De la señora Ana Beatriz Silva de Garcia que ha fallecido a la edad de 63 años. Se domiciliaba...

El malargüino Guillermo Vilches, campeón argentino de judo en categoría 80 kilos.

0
Integrando la selección mendocina, participó del torneo nacional clausura San Juan 2025, que reunió a más de 1.300 deportistas de todo el país. Por...