lunes, octubre 6, 2025
InicioNOTICIASEn el día internacional de la mujer instan a los controles ginecológicos

En el día internacional de la mujer instan a los controles ginecológicos

En el día internacional de la mujer, el Ministerio de Salud de Mendoza pone en relieve la importancia de los controles anuales preventivos ginecológicos con el fin de ayudar a prevenir y detectar precozmente los problemas y patologías más frecuentes en la mujer.

Por lo general, las mujeres concurren al ginecólogo o personal de salud solo cuando detectan algún problema, pero no de manera preventiva. La consulta inicial para sostener una buena salud sexual y reproductiva debe ser antes del inicio de las relaciones sexuales. Este espacio es de consejería, con el fin de brindar asesoramiento acerca de la prevención de enfermedades de transmisión sexual y anticoncepción. Esa consulta debe sostenerse una vez al año o frente a cada inquietud que se tenga sobre la salud sexual.

En este sentido, es importante recordar que la vacunación contra el virus del papiloma humano a los 11 años, en Argentina es gratis a esa edad.

CAÑADA COLORADA

A los 25 años -siempre y cuando la mujer no se tenga algún factor de riesgo- se comienza con el tamizaje para la prevención del cáncer de cuello uterino, a través de la realización de la prueba de Papanicolaou (pap), acompañada de colposcopia en casos necesarios.

A los 30 años se recomienda realizar el test de VPH, que identifica la presencia del virus del papiloma humano, causante del cáncer de cuello uterino.

la retaceria 1 1

En tanto, la prueba de pap se recomienda repetir anualmente durante 2 años seguidos y luego cada 3 años, si los resultados son normales. El test de VPH se recomienda repetirlo cada 5 años. Se pueden realizar las 2 pruebas, juntas o separadas, según la disponibilidad del sistema de salud. En el sistema de salud pública de Mendoza, desde 2022 se ofrecen ambas pruebas (recomendado por la OMS).

Las pruebas deben extenderse hasta los 65 años, siempre y cuando la mujer los haya realizado de forma rutinaria y con resultados normales.

PUBL 4 ene 2022

A los 40 años de edad comienza el tamizaje para la detección precoz del cáncer de mama, mediante mamografía y ecografía ginecológica. Mujeres con riesgo aumentado de cáncer de mama deben comenzar antes los controles, según lo que indique el ginecólogo. En cuanto a los controles mamográficos, se recomienda continuar hasta los 70 años.

También es importante recordar que, ante síntomas fuera de lo común, como prurito vulvar, sangrado por genitales externos -sobre todo en la menopausia- bultos o nódulos que se hacen palpables, hay que consultar con personal de salud a la brevedad.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

YPF FULL MAR 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza, Argentina.
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...