martes, octubre 7, 2025
InicioPROVINCIALESINTENDENTE DEL PJ HABLÓ DE “APRIETE” DETRÁS DEL FRENO A PORTEZUELO

INTENDENTE DEL PJ HABLÓ DE “APRIETE” DETRÁS DEL FRENO A PORTEZUELO

El intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, dijo que no tiene dudas de que hay cuestiones políticas de por medio y dio a entender que el gobierno nacional está pasando factura porque el diputado Alfredo Cornejo se hace el súperman en Buenos Aires. «Los gobernadores están haciendo política», adhirió.

El intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, blanqueó el trasfondo político que existe detrás de la puja por la concreción de Portezuelo del Viento. En una entrevista radial dijo que no tiene dudas de que se trata de una «cuestión política» y dejó entender que hay una presión de los gobernadores del Coirco y también un «pase de factura» del gobierno nacional. «Creo que es un apriete para ceder en algunas otras cosas», manifestó.

«No se puede desconocer que hay política siempre. Tenemos un gobernador que quiere ser amigo del gobierno nacional, pero el exgobernador (Alfredo Cornejo) se hace el súperman en Buenos Aires. Eso te lo cobran. Te lo facturan», expresó Aveiro.

aveiro
Martín Aveiro, intendente de Tunuyán, con la mano el alto (Foto Mdzol.com)

Por otro lado, subrayó que desde diciembre a la fecha se produjo un cambio de gobierno e inevitablemente eso incide en el escenario. «A medida que van cambiando los gobiernos van cambiando los intereses políticos, no tengas dudas. Y estas son las herramientas que tienen para negociar los propios gobernadores», subrayó.

«Los gobernadores están haciendo política y estas son las formas que tienen de sacar beneficio. Está en nuestro gobernador Rodolfo Suarez la capacidad de negociar lo mejor posible. Tiene nuestro respaldo para eso», adhirió el intendente de Tunuyán. Incluso se animó a darle un consejo y dijo que si estuviese en su lugar negociaría con La Pampa por las aguas del río Atuel.

Por otro lado, dijo que está de acuerdo con la importancia de Portezuelo del Viento y se mostró optimista respecto a su concreción, pero pidió transparentar el proceso licitatorio. «Es complejo lo que se hizo. Está muy direccionado», disparó. «Hay que hacerlo, pero hay que hacerlo bien», finalizó.

Fuente: Mdzol.com

RELACIONADAS
Publicidad

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...

Malargüe se prepara para el Mes Rosa con actividades de prevención y concientización sobre...

0
El Hospital y el Área Sanitaria Malargüe coordinarán durante octubre charlas, caminatas, maratón, ecografías mamarias y mamografías gratuitas en distintos puntos del departamento. Durante todo...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Florentina Rosa Vázquez Vda de Olate que ha fallecido a la edad de 94 años....

Fútbol de primera: Vialidad y Volantes empataron 1 a 1 por la zona «B».

0
Por el otro grupo también igualaron Deportivo Malargüe y Academia pero 0 a 0. Por Eduardo Julio Castón. Tarde de mucho viento, imposible jugar relativamente bien...
Juez Vial Dr. Juan Manuel Negro

Dr. Juan Manuel Negro: “Respetar las normas es respetar la vida del otro”

0
En el marco del Día de la Educación Vial, celebrado ayer 5 de octubre, conversamos con el juez vial de Malargüe, Dr. Juan Manuel...