domingo, noviembre 23, 2025
InicioNOTICIASPotasio Río Colorado reunió $527 millones en la subasta de bienes en...

Potasio Río Colorado reunió $527 millones en la subasta de bienes en desuso

Potasio Río Colorado (PRC), la empresa del Estado que gestiona la reactivación de la mina de potasio de nuestro departamento, logró superar más de 10 veces el precio base de la subasta de bienes en desuso: con un precio base de $46 millones, cosechó ofertas por $527 millones, que serán reinvertidos en infraestructura comprometida para la licitación de la mayor mina potásica de Latinoamérica.

La subasta, que se concretó el viernes 31 de marzo, comprendía 56 lotes de bienes que no serán utilizados o que están obsoletos. “Todo fue inventariado en el inicio de la gestión”, aseguró el gerente de PRC, Emilio Guiñazú. “Se trata de equipamientos e insumos obsoletos y que no podrán ser útiles para el futuro funcionamiento del yacimiento”, agregó.

La Provincia recuperó, en 2020, 250 millones de dólares en activos, un predio de 80 mil hectáreas y una mina capaz de abastecer el mercado interno y exportar. Pero antes de tomar posesión, hizo un riguroso inventario que abarcó desde caños y materiales para la construcción hasta ropa y chatarra.

FERRARA

“El valor alcanzado superó varias veces el nivel de la base. Vamos a analizar ahora ítem por ítem para determinar el valor de cada uno de los valores individuales. En todos los casos, se trata de equipamientos que son obsoletos o que no van a ser utilizados en la nueva planificación del proyecto”, explicó Guiñazú.

Además de producir potasio y sales de potasio, el yacimiento se convertirá en un polo de servicios, para lo cual la provincia comprometió obras de infraestructura y reparación de caminos que se están llevando adelante.

PUBL 3 MAR 2023

La recaudación de la subasta, de esta forma, logra convertir pasivos que no tenían destino definido en activos capaces de financiar las obras necesarias para la puesta en marcha del yacimiento.

El objetivo final es recuperar un yacimiento que daba trabajo a más de 6 mil personas, con tres actividades centrales: extracción y exportación sales de potasio, con alta demanda interna y externa; producción de soda Solvay, materia prima para fabricar vidrio, y provisión de servicios para industrias y pymes que operan en el Sur.

PUBL 4 MAR 2023

Los avances

La reactivación de Potasio Río Colorado (PRC) sigue avanzando: el Gobernador Rodolfo Suarez comunicó que existen tres ofertas vinculantes para explotar la mina.

El yacimiento se encontraba paralizado desde 2013, y desde 2016 el Gobierno de Mendoza trabaja intensamente para la reactivación de la mina. En 2020, logró recuperar todos los activos con costo cero para el Estado.

Según detalló el mandatario provincial, los tres candidatos “cumplen con los requisitos mínimos solicitados y respetan la legislación ambiental vigente en Mendoza”. Y agregó que “se proponen inversiones que permitirán alcanzar, y en algunos casos superar, los 1,5 millones de toneladas de potasio por año”.

La reactivación de la mina no solo generará exportaciones sino que dará a Mendoza la capacidad de sustituir las importaciones que hoy se realizan a todo el país y a Brasil.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

YPF FULL MAR 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza, Argentina.
RELACIONADAS
Publicidad

Fausto Alonso se adjudicó la primera edición del medio maratón y los 13km fueron...

0
Una multitud, como sucede cada año, asistió a la Fiesta del Atletismo Nacional organizada por la Municipalidad de Malargüe. Por Eduardo Julio Castón. El oriundo de...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Tomas Enrique Sepúlveda “Pepe”, que ha fallecido a la edad de 59 años.Se domiciliaba en calle...

Nicolás Leal el malargüino que asumió la gerencia del Observatorio Pierre Auger en Malargüe.

0
El ingeniero Nicolás Leal fue nombrado gerente de sitio del Observatorio Pierre Auger. Con diez años de trayectoria en la institución, lidera ahora la...

Rodrigo Barro: “Del campo al Congreso de Medicina: el esfuerzo te lleva donde nunca...

0
“Yo vengo del campo, del medio de la nada, y sin embargo pude competir de igual a igual con profesionales de hospitales inmensos”. La mañana...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora María Teresa Narambuena de Reveco que ha fallecido a la edad de 75 años. Se...