lunes, julio 7, 2025
spot_img
InicioNoticias“Área 43”, nuevo yacimiento de petróleo en Malargüe

“Área 43”, nuevo yacimiento de petróleo en Malargüe

Publicación:

La Provincia otorgó la concesión de la explotación de Lindero de Piedra, que llamó “Área 43”, un nuevo yacimiento ubicado en Malargüe, donde el Gobierno ha concentrado importantes expectativas porque consideran que es un “hito” para la industria petrolera.

Este miércoles autorizaron la cesión del 90% de los derechos exploratorios y de la explotación de hidrocarburos de esa zona a Hattrick Energy SAS, empresa fundada en 2017 y con sede en Buenos Aires, dedicada al petróleo y el gas. El contrato es por el término de 25 años. El 10% restante corresponderá a la Empresa Mendocina de Energía Sociedad Anónima (Emesa).

El Gobierno definió este paso como un “hito importante” para la industria. “Hacía mucho que un permiso exploratorio con inversiones a riesgo no pasaba a una concesión de explotación para pasar a fase de comercialidad”, afirmó Estanislao Schilardi, director de Hidrocarburos.

la retaceria 1 1

Con esto, se prevé duplicar la capacidad de tratamiento de crudo de 90 m3/d a 200 m3/d. Según lo que declaró la empresa y los datos que tiene el Gobierno, en esta área van a producirse alrededor de 6 millones de barriles a lo largo de los años.

El compromiso es de una inversión de 27.300.000 de dólares en 27 perforaciones, un pozo PP.x-1 durante el periodo el 2023-2024 e instalaciones de superficies acordes al incremento de producción.

PUBL 4 MAR 2023

Lo que se extraerá será crudo extra pesado (Heavy Oil). Se lo llama así a causa de su densidad superior a la del petróleo crudo ligero. De esta manera, “se suman nuevos proyectos a la industria petrolera en Mendoza, además de Llancanelo, esto significa que todavía hay mucho por hacer en el petróleo en la provincia”, aseguró Schilardi.

“Esto es positivo e importante para toda la actividad, las Pymes, el empleo y el incremento de la producción”, señaló el funcionario. De acuerdo con la concesión, en todas las contrataciones que realice la empresa, sus contratistas y subcontratistas, deberá emplear como mínimo un 75 % de mano de obra mendocina.

“El plan de inversiones que se ha presentado incluye 27 pozos en los primeros 10 años. Este año comenzarán las perforaciones”, explicó el director de Hidrocarburos.

PUBL 1 MAR 2023

En cuanto a las regalías, el concesionario estará obligado a pagar mensualmente al Estado sobre el producido de los hidrocarburos líquidos, extraídos en boca de pozo y gas natural, un porcentaje del 6%.

Así lo aceptó la Provincia considerando diversos aspectos: el tipo de petróleo a explotar, características que incrementan los costos de transporte y tratamiento, y que el perfil de producción del pozo tipo demuestra la necesidad de una campaña de perforación masiva y económicamente viable para el desarrollo racional del área, según se indica en el decreto 546, firmado por el gobernador Rodolfo Suarez y Enrique Vaquié, ministro de Economía y Energía.

El Gobierno provincial ha apuntado a la actividad petrolera para intentar atraer inversiones. Recientemente, YPF avanzó con las perforaciones en lo que llaman el primer plan piloto no convencional, que evaluará el potencial del lado mendocino de Vaca Muerta, con una inversión inicial de 17 millones de dólares.

Fuente: El sol.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

YPF FULL MAR 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza, Argentina.
spot_img