sábado, septiembre 27, 2025
InicioEDUCACIONALESBanco Mundial destacó acciones de Mendoza en alfabetización

Banco Mundial destacó acciones de Mendoza en alfabetización

Una misión técnica del Banco Mundial visitó Mendoza para continuar con su labor de apoyo y seguimiento a las diferentes acciones que se llevan adelanten en las políticas de alfabetización.

La Dirección General de Escuelas (DGE) mantuvo diferentes reuniones de trabajo con referentes educativos del Banco Mundial que integran una misión técnica.

El fin es continuar brindando apoyo y seguimiento a las diferentes acciones de las políticas de alfabetización de Mendoza, que involucra, acompaña y fortalece las trayectorias de los estudiantes desde temprana edad hasta la finalización de la escolaridad formal.

la retaceria 1 1

Por la DGE estuvieron presentes el director general de Escuelas, José Thomas; el jefe de Gabinete, Patricio Cabral; la subsecretaria de Educación, Graciela Orelogio; la directora de Planificación de la Calidad Educativa, Silvina Del Pópolo, y la directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, quienes recibieron a María José Vargas, economista de Práctica Global de Educación del Banco Mundial, y a Enrique Alasino, Julieta Trías y Pamela Jervis, integrantes del equipo técnico de la entidad.

“Este equipo de trabajo se reunió con distintos actores durante el curso de la semana y se analizó la planificación de programas y el acompañamiento técnico en la evaluación que se viene realizando desde hace tiempo sobre los censos de fluidez lectora, que convocan a toda la población escolar de niveles primario y secundario en un intento de mejorar el análisis de datos que estos operativos arrojan para seguir en el camino de la mejora continua”, explicó Del Pópolo.

el fortin junio 2021

“Lo que hace Mendoza es muy interesante”

Según Vargas, “sobre las crisis de aprendizaje en Argentina sabemos que, incluso antes de la pandemia, muchos estudiantes no estaban alcanzando, de manera sistemática, los niveles mínimos esperados. Así nos lo dicen determinadas pruebas regionales, internacionales, como PISA, y aun las pruebas nacionales, como Aprender. Al ser censales, demostraron un panorama preocupante con pérdidas de aprendizaje, luego del COVID-19. Es por ello que estos datos no son nuevos. Entendemos que los chicos no comprenden textos simples desde hace años, y lo que la pandemia ha hecho fue ahondar este problema”.

“Sin embargo, consideramos que los datos sin acción no dicen mucho. Eso es lo que hace muy interesante el caso de Mendoza, que nos llamó la atención por varias razones, una de las cuales resulta en haberse enfocado en las habilidades básicas de la lectoescritura, es decir, en la alfabetización inicial, bajo la idea de que los chicos que están en la escuela deban aprender a leer para enriquecer, así, sus trayectorias. Esta es una apuesta que tiene la Provincia antes de la pandemia, desde 2017, con un Plan Provincial de Alfabetización Inicial que apuntaba, con recursos, a cerrar esas brechas de alfabetización”, detalló la economista del Banco Mundial.

PUBL 1 MAR 2023

Por otro lado, el equipo técnico del Banco Mundial destacó lo realizado, luego de la pandemia como reacción a las posibles consecuencias sobre la alfabetización inicial, con lo cual se siguió de cerca el proceso de censo de fluidez lectora, empezado en 2021. “Se escuchó leer a más de 75.000 alumnos que volvían a las aulas, número que se multiplicó por cuatro en 2022, al incluirse todos los grados de Nivel Primario y todos los años de Nivel Secundario, lo que le permitió a Mendoza, a comienzos del ciclo lectivo 2022, identificar a cerca de 170.000 chicos que estaban en niveles críticos o básicos de alfabetización. Así, se pudo focalizar los recursos hacia quienes más los necesitaron, con el acompañamiento a los maestros con formación docente, programas específicos y talleres de tutoría”.

En consecuencia, Vargas destacó: “Desde el Banco Mundial hemos compartido técnicamente el Censo de Fluidez Lectura y todos sus dispositivos, sabiendo que es una intervención novedosa, con lo cual nuestra intención es empezar a mejorarla para que, en cada aplicación, se puedan obtener mejores resultados con el objetivo principal de cerrar esas brechas de alfabetización”.

“Cabe destacar que lo más importante, dado el contexto presentado luego de la  pandemia, es que todos los sistemas educativos están mirando qué pueden hacer para la recuperación de los aprendizajes, y qué acciones se pueden tomar, donde Mendoza ofrece algo concreto, cuyo impacto estamos evaluando en los resultados de aprendizaje durante el año escolar, y que  posibilita a toda la comunidad educativa tomar la temperatura de lo que está ocurriendo en cada uno de estudiantes”, concluyó Vargas.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

YPF FULL ABR 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza, Argentina.
RELACIONADAS
Publicidad

Escuela Bustos Dávila: lectura, acompañamiento y reflexión sobre antagonistas

0
Durante la Maratón Nacional de Lectura, la vicedirectora y líder de asistencia de la Escuela Prof. Bustos Dávila destacó el trabajo con las familias...

Vialidad también jugará en el Regional

0
El equipo de la "V" azulada se suma Volantes Unidos y a Deportivo Malargüe. Por Eduardo Julio Castón. Así lo confirmó Javier Asencio, presidente de la...

Nuevas obras y movimiento aéreo constante en el aeropuerto de Malargüe.

0
El aeropuerto de Malargüe, "Comodoro D. Ricardo Salomón", inició una obra clave que renovará su estacionamiento y accesos. El aeropuerto de Malargüe se encuentra...

Malargüe sin clases presenciales turnos vespertino y nocturno

0
La Dirección General de Escuelas (DGE) informó que este viernes 26 de septiembre se suspenden las clases presenciales en los turnos vespertino y nocturno...

FIN DE SEMANA

0
Las familias malargüinas podrán disfrutar de cine, música, celebraciones populares y espectáculos en el Planetario durante el próximo fin de semana. Un fin de semana...