domingo, noviembre 23, 2025
InicioPROVINCIALESQué es la Boleta Única papel y cómo se vota con ella

Qué es la Boleta Única papel y cómo se vota con ella

Por primera vez, Mendoza utilizará en sus elecciones provinciales la Boleta Única, como parte de la modernización del instrumento electoral en el que se estructura el voto de la ciudadanía mendocina.

La Boleta Única es un elemento muy importante en la configuración del sistema electoral. El diseño y formato del instrumento utilizado para expresar la voluntad del elector es esencial porque asegura y garantiza la transparencia, la igualdad y la equidad del proceso electoral.

Es una herramienta moderna, ágil y transparente, pensada para disminuir costos y mejorar la calidad democrática de las elecciones.

el fortin junio 2021

Beneficios de la Boleta Única

a. Favorece la equidad en la competencia electoral, dado que la generación y provisión de boletas queda a cargo del Estado;

b. Garantiza la provisión de boletas durante toda la votación en la medida que el Estado asume el rol de ser el único proveedor de boletas de sufragio;

c. Disminuye el gasto electoral, toda vez que sólo se imprime un único “juego” de Boletas cuya cantidad se vincula con la del total de electores, dotadas de un mecanismo de seguridad que impida su reproducción;

d. Elimina y/o disminuye determinadas malas prácticas electorales;

e. Otorga mayor libertad al elector.

la retaceria 1 1

Diseño de la Boleta Única

La Boleta Única estará dividida en columnas y filas. Una columna de igual dimensión para cada agrupación política separadas por una franja vertical de color.

Las filas se separarán con líneas grises continuas horizontales para los diferentes tramos de cargos electivos.

Las columnas tendrán los siguientes casilleros:

1) el símbolo o figura partidaria o distintivo, el nombre de la agrupación, el número de lista, un casillero para voto de lista completa,

2) foto y el apellido y nombre de los candidatos a gobernador y vicegobernador,

3) apellido y nombre de los candidatos a senadores/as provinciales con la foto de los dos primeros,

4) apellido y nombre de los candidatos a diputados/as con la foto de los dos primeros,

5) foto y apellido y nombre de los candidatos a intendentes,

6) apellido y nombre de los candidatos a Concejales Municipales con la foto de los dos primeros,

7) apellido y nombre de los candidatos a Convencionales Constituyentes.

PUBL 1 MAR 2023

En caso de Legisladores y concejales, las fotos se incluirán exclusivamente en las elecciones legislativas.

Las letras deben guardar características idénticas en cuanto a su tamaño y forma para todas las agrupaciones.

Debe ser impresa en idioma castellano, en forma legible y papel no transparente.

Estarán adheridas a un talón del cual deben ser desprendidas. Tanto en este talón como en la Boleta Única debe constar la información relativa a la sección, distrito electoral, circunscripción, número de mesa a la que se asigna, el año y la elección a la que corresponde.

Contará con la firma legalizada del presidente de la Junta Electoral.

PUBL 2 MAR 2023

En el reverso deben contar con un casillero habilitado para que el presidente de mesa, junto con los fiscales acreditados, puedan firmar al momento de entregar la Boleta Única que correspondiere al elector, las instrucciones para la emisión del voto y la indicación gráfica de sus cuatro (4) pliegues de modo que al doblarse pase fácilmente por la ranura de la urna.

En el caso de las personas ciegas o con algunas discapacidades para votar, podrán ser asistidos por el presidente de mesa o una persona de su elección

Las dimensiones no serán menores a las de una hoja A4, cuando la cantidad de listas a incluir así lo permita. La Junta Electoral podrá disponer la ampliación del tamaño de la boleta, cuando la cantidad de agrupaciones participantes así lo amerite.

PUBL 3 MAR 2023

Material para descargar

En el siguiente instructivo de la Junta Electoral en formato tríptico vas a poder conocer qué es la boleta única, cuáles son los cargos a elegir, cuál es el día y horario de votación, en qué consisten los procedimientos de accesibilidad electoral, quiénes deben votar y cúales son los documentos habilitados. También vas a poder ver un paso a paso del procedimiento de votación.

Instructivo de la Junta ElectoralDescarga

En el siguiente PDF vas a poder conocer toda la información necesaria para estar preparado al momento de votar en las elecciones 2023.

Guía para ElectoresDescarga

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

YPF FULL ABR 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza, Argentina.
RELACIONADAS
Publicidad
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora María Teresa Narambuena de Reveco que ha fallecido a la edad de 75 años. Se...

Cornejo obtuvo Presupuesto 2026 con amplio respaldo y observaciones desde Malargüe.

0
El Senado aprobó el Presupuesto 2026 con apoyo del oficialismo y parte de la oposición. La diputada Jimena Cogo presentó un análisis con observaciones...

Futbol de Veteranos x2

0
Hoy y el lunes por el feriado nacional hay partidos. Los organizadores quieren finalizar antes de las fiestas de fin de año. Por Eduardo...

Organismos internacionales ponen la mira en el uranio sin remediación ambiental completa.

0
La misión del OIEA evaluó el ciclo de producción de uranio en Argentina y destacó el potencial del sur mendocino. Malargüe quedó nuevamente en...

Fútbol Regional Amateur: Vialidad Nacional le ganó 2-1 a Villa Atuel.

0
Fue por la quinta fecha segunda de las revanchas. Por Eduardo Julio Castón Partido de trámite muy discreto, muchas infracciones y un árbitro, Ángel Polanco, de...