domingo, septiembre 28, 2025
InicioNOTICIASInfecciones respiratorias aumentan y recomiendan vacunarse contra la gripe

Infecciones respiratorias aumentan y recomiendan vacunarse contra la gripe

Si bien las bajas temperaturas no se han registrado aún en Mendoza, las infecciones respiratorias no dejan de crecer y se están convirtiendo en una verdadera preocupación, sobre todo, para los profesionales del hospital pediátrico Humberto Notti que cuentan con más del 90% de sus camas ocupadas.

Frente a esto, la jefa de Inmunizaciones de Mendoza, Iris Aguilar, acudió a sus redes sociales para recordar a la población sobre la importancia de vacunarse contra la gripe.

“Luego del 2020 y 2021 el virus de la gripe volvió a circular con un comportamiento inusual, por lo que es muy importante que las personas que presenten algún factor de riesgo se vacunen cuanto antes”, expresó la funcionaria.

el fortin junio 2021

A fines de marzo arrancó la campaña en el país y, según datos oficiales, en Mendoza se han aplicado unas 120 mil dosis, la mayor cantidad corresponde al grupo conformado por profesionales de la Salud y mayores de 60 años.

“Es sumamente importante inmunizarse para protegerse contra las enfermedades respiratorias que están creciendo notablemente. Las temperaturas agradables hacen que la gente se confíe y no tome conciencia sobre lo que implican este tipo de afecciones que hoy, principalmente, están atacando a los más pequeños”, refirió Aguilar.

OJEDA CAMBIA MENDOZA

Quiénes y a dónde se pueden vacunar

Cada año, la provincia suministra más de 200.000 dosis en forma gratuita a personas de riesgo y este año no será la excepción.

Los que pueden acceder a la inmunización son:

Profesionales de la Salud.

Mayores de 65 años.

Mujeres gestantes

Puérperas (hasta 10 días).

Niños de 6 a 24 meses.

Niños de 2 a 3 años con enfermedades de base.

Personas con diferentes tipos de comorbilidades (en este caso deberán presentar el certificado médico correspondiente).

la retaceria 1 1

Los que accedan a la inoculación pueden acercarse a los diferentes centros de salud de la provincia o a los vacunatorios de los hospitales públicos.

No es necesario solicitar un turno previo y el requisito excluyente es presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI).

Asimismo, el resto de la población puede acceder a las dosis ya sea de manera particular (comprando en una farmacia) o mediante la prepaga u obra social que, por lo general, brindan una cobertura de hasta el 50%.

Fuente: Diario El Sol.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

PUBL 4 MAR 2023
ypf full mayo 2023
Encontrá estas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.
RELACIONADAS
Publicidad

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Ariel Martín Ravotti que el mismo ha fallecido a la edad de 52 años. Sus restos...

Segunda edición del Mercado de Ideas: capacitación y redes para emprendedores

0
El encuentro será el 7 de octubre de 9 a 13 en el Aula Magna de la Universidad Católica Argentina, sede Godoy Cruz. Habrá...

Conductor ebrio chocó contra un poste

0
Fue hospitalizado con politraumatismos. Un joven de 26 años resultó herido luego de protagonizar un siniestro vial en Malargüe. El hecho ocurrió en la mañana...

Open Week 2025: la Estación Espacial de Malargüe abre sus puertas al público

0
Del 27 de octubre al 1 de noviembre se realizará la Open Week 2025 en Malargüe, organizada por la ESA y el Municipio. Habrá...

Veteranos de la COVEFUM

0
En Vialidad Nacional se juegan 5 partidos por la 8va fecha. Por Eduardo Julio Castón Servicios, el puntero del torneo "Víctor Coqui Muñoz", se medirá con...