El Ministerio de Seguridad habilitó los sitios TETRA de Poti Malal y Las Loicas, completando así el anillo de cobertura de comunicaciones hasta el Corredor Internacional Paso Pehuenche, límite con la República de Chile.
“El Gobierno de la Provincia de Mendoza, mediante la inversión continua en tecnología, fortalece la seguridad ampliando la cobertura del sistema de comunicaciones de emergencias (TETRA)” dijo un reporte del Ministerio de Seguridad.
El crecimiento demográfico de la provincia y la creciente afluencia turística requieren que los servicios de emergencia y sistemas de seguridad brinden asistencia eficiente y expedita en caso de ser necesario.

Por ello, el Sistema de Comunicaciones de Emergencias TETRA se ha expandido de forma exponencial desde 2016 a la fecha y ha logrado una cobertura récord en todo el territorio provincial que permite que las fuerzas de seguridad, salud, bomberos, Defensa Civil, etc., puedan establecer comunicaciones de emergencia de calidad y al mismo tiempo poder tener georreferenciados todos los recursos con los que cuenta la provincia.
Dichas acciones se dan en el marco del proyecto de ampliación del sistema TETRA, cuya siguiente fase es la construcción del sitio Valle Grande-San Rafael, que se encuentra actualmente adjudicado y en proceso de ejecución.

Este sistema de comunicaciones opera las 24 horas de los 7 días de la semana y lo integran todas las fuerzas de seguridad y emergencia, como Policía, Bomberos, SEC, Gendarmería, Defensa Civil, Municipalidades, Vialidad y Metrotranvía.
Mediante la coordinación sistemática de fuerzas de seguridad, emergencias y prevención, se logran importantes ventajas en la gestión del potencial operativo y táctico en forma eficiente, confiable y segura mediante un despacho inteligente de recursos que se encuentran georeferenciados por el sistema.

Actualmente, el Sistema de Comunicaciones de Emergencias TETRA constituye una de las redes más extensas y robustas de Latinoamérica. En nuestra provincia está compuesta por un anillo de cobertura que cuenta con 60 sitios.
Una red de la dimensión con la que cuenta la Provincia de Mendoza requiere de una inversión planificada y continua que demostró su importancia el pasado 1 de marzo. Ese día en se produjo el gran apagón a nivel nacional, que dejó sin alimentación eléctrica a gran parte del país, incluidos los prestadores de servicios de telefonía. Un gran ejemplo de la robustez de la red es que el Sistema TETRA no dejó de operar en ningún momento, por lo que las fuerzas de seguridad pudieron seguir operando con normalidad en Mendoza.
Fuente: Prensa Ministerio de seguridad Mendoza.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx
