domingo, septiembre 28, 2025
InicioOPINIÓN“Nunca más la violencia, sí al encuentro por la paz”

“Nunca más la violencia, sí al encuentro por la paz”

Nuestra Iglesia como “Madre y Maestra” (cuando interpone su autoridad formal) nunca se equivoca y es absolutamente cierto lo que afirma en su último documento oficial: “En Jujuy y en Chaco hemos contemplado realidades desgarradoras ante las que, como cristianos, no podemos permanecer indiferentes.”

Estos acontecimientos que han sucedido nos deben llevar a la reflexión y, sobre todo, a promover la Cultura de la Paz, del Encuentro y reivindicar, nuevamente el diálogo como instrumento fundamental para la resolución de todos los conflictos.

Desde el lado de la sociedad, frente a las injusticias y desigualdades, Francisco en su último documento afirma: “Algunos tratan de huir de la realidad refugiándose en mundos privados, y otros la enfrentan con violencia destructiva, pero «entre la indiferencia egoísta y la protesta violenta, siempre hay una opción posible: El diálogo.”

la retaceria 1 1

Del lado de los políticos, “Prima la costumbre de descalificar rápidamente al adversario…en lugar de enfrentar un diálogo abierto y respetuoso, donde se busque alcanzar una síntesis superadora. Lo peor es que este lenguaje, habitual en el contexto mediático de una campaña política, se ha generalizado de tal manera que todos lo utilizan cotidianamente.” En contraposición, Francisco reclama la necesidad de una SANA POLÍTICA que tenga la nobleza de “…ser capaz de desatar procesos cuyos frutos serán recogidos por otros, con la esperanza puesta en las fuerzas secretas del bien que se siembra. La buena política une al amor la esperanza, la confianza en las reservas de bien que hay en el corazón del pueblo…”

Francisco, en el capítulo VI de su última Carta Encíclica, nos da sabiamente las lecciones que como debe ser este diálogo. “Es un camino perseverante, hecho también de silencios y de sufrimientos, capaz de recoger con paciencia la larga experiencia de las personas y de los pueblos.”

“El auténtico diálogo social supone la capacidad de respetar el punto de vista del otro aceptando la posibilidad de que encierre algunas convicciones o intereses legítimos… Pensemos que «las diferencias son creativas, crean tensión y en la resolución de una tensión está el progreso de la humanidad.”

“…. Hablamos de un diálogo que necesita ser enriquecido e iluminado por razones, por argumentos racionales, por variedad de perspectivas, por aportes de diversos saberes y puntos de vista, y que no excluye la convicción de que es posible llegar a algunas verdades elementales que deben y deberán ser siempre sostenidas. Aceptar que hay algunos valores permanentes, aunque no siempre sea fácil reconocerlos, otorga solidez y estabilidad a una ética social. … esos valores básicos están más allá de todo consenso, los reconocemos como valores trascendentes a nuestros contextos y nunca negociables.

PUBL 3 MAR 2023

Francisco nos pide desarrollar la cultura del encuentro como estilo de vida.

«La vida es el arte del encuentro, aunque haya tanto desencuentro por la vida…he invitado a desarrollar una cultura del encuentro, que vaya más allá de las dialécticas que enfrentan. Es un estilo de vida tendiente a conformar ese poliedro que tiene muchas facetas, muchísimos lados, pero todos formando una unidad cargada de matices, ya que «el todo es superior a la parte. El poliedro representa una sociedad donde las diferencias conviven complementándose, enriqueciéndose e iluminándose recíprocamente, aunque esto implique discusiones y prevenciones. Porque de todos se puede aprender algo, nadie es inservible, nadie es prescindible…

Lo que nos pide Francisco es Ir al Encuentro del otro, por lo cual debemos pedir a Dios primero el gusto de encontrarme con el otro aunque piense diferente. “La paz social es trabajosa, artesanal. … Integrar a los diferentes es mucho más difícil y lento, aunque es la garantía de una paz real y sólida. Esto no se consigue agrupando sólo a los puros, porque «aun las personas que puedan ser cuestionadas por sus errores, tienen algo que aportar que no debe perderse» … Lo que vale es generar procesos de encuentro…”

PUBL 4 MAR 2023

Para disponerse mejor al Diálogo. Francisco sabiamente nos aconseja prestar atención al cuidado en nuestras formas, a nuestra manera de ser. Frente a la agresividad del individualismo que crece propone la amabilidad. “…expresa un estado de ánimo que no es áspero, rudo, duro, sino afable, suave, que sostiene y conforta. La persona que tiene esta cualidad ayuda a los demás a que su existencia sea más soportable, sobre todo cuando cargan con el peso de sus problemas, urgencias y angustias. …se manifiesta de diversas formas: como amabilidad en el trato, como un cuidado para no herir con las palabras o gestos, como un intento de aliviar el peso de los demás. Implica «decir palabras de aliento, que reconfortan, que fortalecen, que consuelan, que estimulan».

Esto implica ser un artesano de la paz, que implica entrar en una dinámica donde todos ganen. “Aceptar que existen diferentes maneras de mirar las dificultades y de resolverlas. El camino hacia una mejor convivencia implica siempre reconocer la posibilidad de que el otro aporte una perspectiva legítima, … aun cuando se haya equivocado o haya actuado mal. Porque «Nunca se debe encasillar al otro por lo que pudo decir o hacer, sino que debe ser considerado por la promesa que lleva dentro de él» promesa que deja siempre un resquicio de esperanza.” Esto implica la idea de que todos podemos cambiar, podemos ser mejores, ¡siempre!!!…

«Una tarea que no da tregua y que exige el compromiso de todos… exige colocar en el centro de toda acción política, social y económica, a la persona humana, su altísima dignidad, y el respeto por el bien común…Las manifestaciones públicas violentas, de un lado o de otro, no ayudan a encontrar caminos de salida. Sobre todo porque…cuando se alientan «movilizaciones ciudadanas no siempre aparecen claros sus orígenes y objetivos, hay ciertas formas de manipulación política y se han percibido apropiaciones a favor de intereses particulares»

PUBL 1 MAR 2023

Francisco nos recuerda que, a veces, el conflicto es inevitable, por lo cual «la verdadera reconciliación no escapa del conflicto sino que se logra en el conflicto, superándolo a través del diálogo y de la negociación transparente, sincera y paciente.” Y recuerda: “Reiteradas veces propuse «un principio que es indispensable para construir la amistad social: La unidad es superior al conflicto. … «cada vez que las personas y las comunidades aprendemos a apuntar más alto de nosotros mismos y de nuestros intereses particulares, la comprensión y el compromiso mutuo se transforman […]

Finalmente nos recuerda la importancia de la memoria para las generaciones futuras. “No podemos permitir que las actuales y nuevas generaciones pierdan la memoria de lo acontecido, esa memoria que es garante y estímulo para construir un futuro más justo y más fraterno.

Deben ser recordados siempre, una y otra vez, sin cansarnos ni anestesiarnos En nuestro caso, jamás olvidar los hechos de violencia que se han suscitado en nuestro país desde su mismo nacimiento (pero particularmente en la década del 70 del siglo pasado), una vez más debemos decir “Nunca más la violencia” y todos comprometernos en la Cultura del Encuentro por la Paz.

Por Lic. José Luis López. Especialista en Doctrina Social de la Iglesia. Miembro de la Pastoral Social Diócesis San Rafael.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

YPF FULL JUNIO 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza, República Argentina.
RELACIONADAS
Publicidad

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Ariel Martín Ravotti que el mismo ha fallecido a la edad de 52 años. Sus restos...

Segunda edición del Mercado de Ideas: capacitación y redes para emprendedores

0
El encuentro será el 7 de octubre de 9 a 13 en el Aula Magna de la Universidad Católica Argentina, sede Godoy Cruz. Habrá...

Conductor ebrio chocó contra un poste

0
Fue hospitalizado con politraumatismos. Un joven de 26 años resultó herido luego de protagonizar un siniestro vial en Malargüe. El hecho ocurrió en la mañana...

Open Week 2025: la Estación Espacial de Malargüe abre sus puertas al público

0
Del 27 de octubre al 1 de noviembre se realizará la Open Week 2025 en Malargüe, organizada por la ESA y el Municipio. Habrá...

Veteranos de la COVEFUM

0
En Vialidad Nacional se juegan 5 partidos por la 8va fecha. Por Eduardo Julio Castón Servicios, el puntero del torneo "Víctor Coqui Muñoz", se medirá con...