Los ocho ediles que estuvieron presentes en la sala de sesiones, anoche, cerca de las 23:30, del Honorable Concejo Deliberante de Malargüe (HCD) aprobaron el proyector de Presupuesto 2023 que en noviembre pasado había enviado el Intendente Juan Manuel Ojeda, aunque le hicieron modificaciones a las partidas previstas por el jefe comunal para desarrollar su plan de gobierno.
Cabe destacar que de la sesión, que se reanudo sin previo aviso para evitar que durante esta jueves se concretara la concurrencia al edificio del Concejo de las personas que tienen locaciones de servicios en el municipio, no participaron los ediles Silvina Camiolo y Andrés Risi, quienes oportunamente presentaron certificados, la primera por razones de salud y el segundo por razones particulares.
La pieza legal, que ahora pasa al Ejecutivo para su promulgación o no, contempla un monto de 7.042 millones de pesos.

Las principales modificaciones que se le realizaron al proyecto oportunamente enviado por el intendente fueron a las partidas de pautas publicitarias, que se recortó en un 50%, y algunas obras públicas consideradas por los ediles como no necesarias.
Salvo la concejal Silvina Mosca que solo votó en afirmativo, los demás concejales fundamentaron su voto, la mayoría de ellos con fuertes acusaciones al intendente Juan Manuel Ojeda.

El edil del Frente de todos Rodrigo Hidalgo dijo “hemos aceptado propuestas de uniones vecinales y de vecinos que consideraban que el plan de obras propuesto no era el que consideraban necesario. Hemos recibido sugerencias de profesionales de la construcción y de ciencias económicas”.
Silvia Correa apuntó “es lamentable que en el cuarto presupuesto de una gestión no se haya avanzado con algunas obras, por ejemplo, la red eléctrica del barrio Madres Malargüinas, Colonia Hípica, barrio Grassi”.

Francisco Parada, a su turno, dijo “cumplió el Departamento Ejecutivo con lo que se comprometió el pasado lunes, por lo tanto también nosotros también estamos cumpliendo con traer hoy el presupuesto al recinto. Esa documentación (enviada por el municipio) va a seguir siendo trabajada, analizada y, si es necesario, se hará lo que competa en la justicia”
Quienes tuvieron más palabras de cuestionamiento hacia Ojeda fueron precisamente los concejales que él mismo impulsó en su momento: Paola Rojo, Gabriel Rosas y Martín Palma.

Para Rojo la documentación enviada por el Ejecutivo tiene “anormalidades que se continuarán investigando. Trabajamos en este presupuesto sin contar con la Tarifaria” dijo, entre otros conceptos, la edil.
Gabriel Rosas manifestó “veo como una bajeza decirle a una persona vos te vas a quedar sin trabajo culpa dé, por no hacer lo que tenía que hacer en su debido tiempo. Le voy a pedir encarecidamente al señor Intendente que dé una muestra de cariño, de aquí a diciembre, a la zona rural, que hoy se siente defraudada por él, de hecho los números de la última elección hablaron. Hay poca presencia municipal y mucho abandono”.
Martín Palma expresó “se ha ido manipulando el trabajo del Concejo deliberante en función de las presiones”.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx
