domingo, septiembre 28, 2025
InicioNOTICIASEn el día Nacional del Cuequero y la Cuequera de Chile destacaron...

En el día Nacional del Cuequero y la Cuequera de Chile destacaron a bailarines malargüinos

En Chile, cada 4 de julio se celebra el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera, todo esto, para reconocer y promover el patrimonio cultural inmaterial chileno, destacando a los artistas folklóricos que han difundido la cultura nacional.

Por ese motivo Ana María Jaque, del taller de danzas chilenas Los Copihues de Malargüe, hizo llegar un especial reconocimiento a Micaela Garay y Sergio Daniel Arabena, quienes recientemente obtuvieron un meritorio cuarto puesto en el certamen argentino de cueca chilena realizado en la provincia de Río Negro, siendo campeones mendocinos.

“Quiero saludar, también, a todos los cuequeros de Malargüe, en especial a los chicos que forman parte del taller Los Copihues” indicó Ana María, a la vez que invitó a quienes deseen sumarse al taller.

FERRARA

La fecha fue elegida por ser el natalicio del reconocido miembro del grupo Los Chileneros, Hernán “Nano” Núñez Oyarce, agrupación que tras grabar La Cueca Centrina el año 1967, se convirtió en uno de los íconos del mundo cuequero, destacando a Núñez como uno de los compositores más prominentes de la historia de la música chilena.

Según la Cámara de Diputados de Chile, “El Cuequero y cuequera, son las persona que se caracterizan por practicar la expresión dancística, musical y poética Cueca, que es fruto del arduo proceso de mestizaje; con orígenes andaluces, afroamericanos y amerindios, conocida anteriormente como chilena y se ha caracterizado por su amor y compromiso con este baile tradicional.”

PUBL 1 MAR 2023

El origen de esta manifestación artística reside en la cultura popular de Chile, La “chilena” como se le denomina, tuvo un gran auge en medio de la clase baja, lugar donde el sincretismo cultural fue formando lo que hoy conocemos como Cueca

“Su carácter dinámico se expresa en que ésta (la cueca) no es la misma en los los valles de Cachapoal que la del Valparaíso bohemio, ni es la misma la del vendedor de la Vega de Santiago, ni la del Chilote o del pastor de llamas de Visviri.” (Boletín N°11401-24, Cámara de Diputados de Chile)

PUBL 2 MAR 2023

En 1979, se estableció como danza nacional, adquiriendo un valor cultural, mediante el Decreto Ley Nº23. Sin embargo, en los sectores populares se siguió desarrollando una Cueca libre, expresión genuina del pueblo de Chile.

Durante la última década, con el resurgir de la cultura popular chilena, la Cueca Urbana se masificó en urbes y espacios populares, como las denominadas “cueca chora” y “cueca brava”. Actualmente en Chile, nunca se habían conocido tantos grupos cuequeros, autores y compositores de Cueca, hecho que se ha visto favorecido gracias al acceso a grabaciones de discos y obtención de registros que son de fácil asequibilidad para las agrupaciones artísticas.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

YPF FULL JUNIO 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza, República Argentina.
RELACIONADAS
Publicidad

«SIEMPRE LAS MISMAS PREGUNTAS»

0
Por Eduardo Julio Castón "Siempre las mismas preguntas", la frase le pertenece al gobernador de nuestra provincia, Alfredo Cornejo. La hizo prácticamente en el final...

Miriam Robledo: «Mi meta siempre va a ser que los alumnos aprendan cada día...

0
"Como adultos seamos ejemplo vivo de lo que se le pide a los niños en las escuelas: respeto, tolerancia, empatía, esfuerzo, trabajo, mirada inclusiva,...

Finaliza Campeonato Rural Bike 2025

0
Por Eduardo Julio Castón El Campeonato Rural Bike 2025 será este domingo en el distrito San Rafaelino de Goudge. La competencia es la cuarta del calendario...

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Ariel Martín Ravotti que el mismo ha fallecido a la edad de 52 años. Sus restos...

Segunda edición del Mercado de Ideas: capacitación y redes para emprendedores

0
El encuentro será el 7 de octubre de 9 a 13 en el Aula Magna de la Universidad Católica Argentina, sede Godoy Cruz. Habrá...