sábado, octubre 4, 2025
InicioNOTICIASLa minería alcanzó 27 meses de incremento de puestos de trabajo

La minería alcanzó 27 meses de incremento de puestos de trabajo

La industria minera alcanzó en marzo los 38.495 puestos de trabajo directo, lo que representó un incremento del 7,5% interanual, informó la Secretaria de Minería en base a datos recabados en el Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera (Siacam).

«La minería genera empleo de calidad a lo largo del país. La actividad marca 27 meses consecutivos de incrementos interanuales en la creación de puestos laborales y en marzo de 2023 alcanzó los 38.495 trabajadores, un 7,5 % más respecto al mismo mes del año anterior», señaló la secretaría en un comunicado.

El informe destacó además, que en las provincias de Catamarca, Jujuy, Córdoba y Buenos Aires se incrementó el empleo femenino, mientras que las actividades que más crecieron fueron la industria del litio, servicios y actividades relacionadas con la minería, y minerales no metalíferos.

El detalle del reporte también permite precisar que el empleo minero femenino alcanzó los 4.269 puestos de trabajo, con un crecimiento del 23% interanual.

FERRARA

Entre los sectores que más crecieron se destacó la industria del litio que alcanzó los 3.957 puestos de trabajo, e implicó un crecimiento interanual del 58%.

Luego le siguieron los servicios y actividades relacionadas con la minería, que alcanzó los 8.368 puestos de trabajo y tuvo un incremento interanual del 6,7%.

En tanto, la producción de minerales no metalíferos alcanzó los 3.496 puestos de trabajo, teniendo un incremento interanual del 4,9%.

Las provincias que mejor desempeño presentaron fueron Salta, que alcanzó los 4396 empleados directos en la minería, implicando un crecimiento del 40% interanual, y Catamarca, que llegó a los 2305 puestos de trabajo directos en la minería, aumentando un 26% interanual.

Fuente: Memo diario

PUBL 2 MAR 2023

En tanto, Jujuy alcanzó los 3422 puestos de trabajo directos, creciendo un 25.3% interanual, Córdoba llegó a los 2.250 puestos de trabajo directos, creciendo un 6.4% interanual y Buenos Aires los 4.335 puestos de trabajo directos, creciendo un 4.9% interanual.

El Indec dio a conocer que en mayo de 2023, el Índice de producción industrial minero (IPI minero) mostró una suba de 7,8% respecto a igual mes de 2022, en tanto que el acumulado enero-mayo de 2023 presentó un aumento de 10,7% respecto a igual acumulado del año anterior.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

YPF FULL 9 DE JULIO

RELACIONADAS
Publicidad

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...

Detuvieron a «Bototo» Mansilla: «Me trataron como a un delincuente”

0
Aureliano “Bototo” Mansilla, reconocido vecino de Malargüe, relató que estuvo más de 35 horas detenido e incomunicado tras un allanamiento policial por una bicicleta....

Fin de semana en Malargüe

0
Malargüe se prepara con una variada oferta de actividades culturales, recreativas y solidarias para todos los gustos. Música, cine, talleres, propuestas gastronómicas y espacios...

Valentino Merlo se presentará en Mendoza el 17 de octubre

0
El joven artista dará un show en el Arena Maipú Stadium. Las entradas ya están a la venta en Ticketek y boletería oficial. El artista...