miércoles, octubre 8, 2025
InicioNOTICIASUn estudio electoral posicionó a Mendoza como la provincia más transparente

Un estudio electoral posicionó a Mendoza como la provincia más transparente

Se trata del “Mapa de Integridad Electoral” que desarrollaron tres organizaciones sobre los 24 distritos electorales. En el plazo 2021-2023, la provincia se despegó del resto por la Boleta Única, la Ficha Limpia y la inexistencia de la reelección.

Las organizaciones Transparencia Electoral, Libertad y Progreso y la Fundación Friedrich Naumann llevaron adelante un estudio denominado “Mapa de Integridad Electoral” en todo el país y Mendoza resultó la líder del ranking, con más “alta integridad” que el resto. Mientras que otras provincias vecinas como San Juan y San Luis se ubicaron entre las últimas, con la calificación “baja integridad”.

Según informó Transparencia Electoral, el estudio comenzó en 2022 y se contemplaron “datos e irregularidades” ocurridas en las elecciones legislativas de 2021 en todas las provincias. También se analizaron modificaciones a las legislaciones electorales desde 2021 hasta mayo de 2023. Jugó a favor de Mendoza la aplicación de la ley de ficha limpia en 2021 y la sanción de la boleta única de papel (2022), aunque no se llegó a estudiar puntualmente la elección PASO provincial, porque se desarrolló en junio.

En la tercera edición de este informe, se utilizaron indicadores bajo tres dimensiones particulares: marco legal electoral (reglas de juego), igualdad en el acceso a derechos políticos (acceso a la información que hace disponible cada organismo electoral y cobertura de medios) y la competitividad democrática (control de la sucesión, límites a la reelección y control legislativo). Mendoza lidera con 0.54 puntos, lo sigue CABA con 0,62 y Tierra del Fuego 0,57. En tanto cierran la fila Santa Cruz 1,32; Formosa 1,31 y Santiago del Estero 1,29.

PUBL 4 MAR 2023

“A pesar de que para 2023 algunos departamentos ejercerán la prerrogativa que tienen de desdoblar sus elecciones de la elección provincial (con lo cual algunos electores deberán concurrir hasta 6 veces a las urnas), la puntuación de Mendoza se vio positivamente afectada debido a la vigencia de Ficha Limpia, la aprobación de la boleta única de papel y la prohibición de la reelección, todos considerados factores de mejora de la integridad y la transparencia de los procesos electorales”, sintetiza el informe.

Una vez recopilada y sistematizada la información, estos indicadores producen el “Índice de Integridad Electoral Argentina”, en el que cada provincia obtiene un puntaje que a su vez es producto del promedio de todos los indicadores, pudiendo llegar del 0.00 al 2.00, donde 0.00 es el mejor puntaje y 2.00 el peor. Cada provincia se clasifica según el puntaje obtenido en las siguientes categorías: integridad electoral baja, moderada o alta.

PUBL 2 MAR 2023

El coordinador del proyecto, Eduardo Repilloza, le comentó a Los Andes que “Mendoza sale bien parada en todos los indicadores” y señaló que aprobaron que se mantenga el sistema PASO: “En el marco legal electoral, Mendoza no tiene Ley de Lemas y esto lo consideramos positivo”.

“El instrumento de votación implementado como la Boleta Única también lo validamos, porque elimina las vulnerabilidades de la boleta partidaria. Mendoza también adoptó Fecha Limpia, que tiene que ver con la idoneidad de los candidatos, para que los que están condenados por delitos no puedan presentarse”, añadió.

Y en cuanto al control de la reelección, como Mendoza ni siquiera tiene la opción, por lo que se diferenció claramente del resto junto a Santa Fe. “Hay alternancia democrática considerable”, dijo Repilloza aunque exista la posibilidad de que vuelva a gobernar Alfredo Cornejo (Cambia Mendoza), que lo hizo hace 4 años.

Fuente: Diario Los Andes

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

YPF FULL 9 DE JULIO

RELACIONADAS
Publicidad

Guías de Malargüe reclaman respaldo y prioridad laboral tras el veto a la ordenanza...

0
La Asociación de Guías de Turismo de Malargüe expresó su descontento tras el veto del intendente al proyecto de ordenanza Nº 2334/2025, que pretendía...

Conductor ebrio chocó un auto estacionado y quedó internado en observación.

0
Un siniestro vial ocurrido ayer en horas de la tarde dejó a un conductor lesionado, luego de colisionar contra un vehículo estacionado. El test...

«Coton» Reveco profesor de los que quieren ser como él.

0
El gimnasio y el ring son su segunda casa. Por Eduardo Julio Castón. Hoy junto a su amigo y compañero de noches históricas del boxeo...

Jaque respondió a las acusaciones de un diario sanrafaelino y repasó la historia de...

0
El intendente Celso Alejandro Jaque cuestionó una nota publicada por un medio de San Rafael, en la que se lo acusaba de incumplir compromisos...

Atención bandas malargüinas: se abrió la convocatoria para la Fiesta Provincial de la Cerveza...

0
La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó el concurso “Marciano Cantero” para seleccionar grupos locales que formarán parte del Volumen 18 de la Fiesta Provincial...