miércoles, octubre 8, 2025
InicioNOTICIASTrece sectores aceptaron la mejora salarial del Gobierno

Trece sectores aceptaron la mejora salarial del Gobierno

Hoy, los gremios que representan a los organismos de control, junto a entidades sindicales de los empleados judiciales, la Dirección Provincial de Vialidad y la Subsecretaría de Trabajo aceptaron la propuesta del Ejecutivo mendocino. Se suma así a los regímenes 15, 5, 13 y 35, Guardaparques y Funcionarios Judiciales, que también avalaron la mejora paritaria.

El cuerpo paritario central se reunió este miércoles con los representantes de los gremios que nuclean a los trabajadores de Tesorería General, Tribunal de Cuentas, Contaduría General, Fiscalía de Estado, Dirección Provincial de Vialidad, Empleados judiciales y Subsecretaría de Trabajo, con quienes arribó a un acuerdo salarial en la línea de la propuesta que acercó el Ejecutivo provincial.

Recordemos que los regímenes 15, 5, 13 y 35, junto con Guardaparques, ya firmaron la aceptación de la oferta salarial. Asimismo, aceptaron la propuesta los representantes de Funcionarios Judiciales, lo que significa hasta el momento un total de 13 sectores con acuerdo.

El cronograma de aumentos al salario básico propuesto y aceptado es el siguiente:
– Junio: 10,5 %
– Julio: 8 %
– Agosto: 14 %
– Septiembre: 8 %
– Octubre: 8 %

FERRARA
PUBL 1 MAR 2023

El acuerdo firmado con estos 13 sectores tuvo en cuenta el contexto macroeconómico adverso que atraviesa el país, circunstancia que motivó la apertura de esta etapa de negociación y la propuesta del Gobierno provincial para incrementar los ingresos de los trabajadores en junio, julio, septiembre y octubre.

Es importante hacer hincapié en que la actual propuesta implica una variación, para el período enero-octubre 2023, superior a 90%, considerando los incrementos sectoriales acordados a comienzos de año y quedando aún pendientes los incrementos de noviembre y diciembre del año en curso.

Asimismo, se destaca que se encuentran acordadas mesas de revisión (agosto y octubre), en las que se definirán nuevos aumentos en función de la evolución del índice de precios y de la recaudación provincial.

Fuente: Prensa Mendoza

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

YPF FULL 9 DE JULIO

RELACIONADAS
Publicidad

Daniela Romero revalidó su liderazgo en Malargüe en las elecciones del SUTE 2025

0
Las elecciones del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación se realizaron el 7 de octubre y arrojaron un resultado contundente: el Frente por...

Nueva conexión directa Mendoza–Río de Janeiro: dos vuelos por semana

0
La conexión aérea operará a partir del 5 de enero de 2026 con dos frecuencias semanales, impulsando el turismo brasileño hacia la provincia. La provincia...

Guías de Malargüe reclaman respaldo y prioridad laboral.

0
Representantes de la Asociación de Guías de Turismo de Malargüe dialogaron con Iván Funes, director de Áreas Protegidas de Mendoza, sobre las condiciones laborales,...

Conductor ebrio chocó un auto estacionado y quedó internado en observación.

0
Un siniestro vial ocurrido ayer en horas de la tarde dejó a un conductor lesionado, luego de colisionar contra un vehículo estacionado. El test...

«Coton» Reveco profesor de los que quieren ser como él.

0
El gimnasio y el ring son su segunda casa. Por Eduardo Julio Castón. Hoy junto a su amigo y compañero de noches históricas del boxeo...