El dólar blue arrancó la semana con una fuerte alza tras los anuncio el Gobierno nacional, en Mendoza se vendió a $552, y en paralelo el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa anunció la eliminación de retenciones al vino y otras economías regionales.
Las medidas anunciadas hoy por el Gobierno modificaron el complejo esquema cambiario que rige en la Argentina. Sin dólar ahorro subsidiado, con una nueva cotización diferencial para el agro y las economías regionales, hoy hay al menos once versiones distintas de la divisa estadounidense en el mercado cambiario.
La brecha cambiaria del blue se posiciona, de esta forma, a 89% respecto del dólar minorista y en el 98% respecto al mayorista. El dólar libre marca un incremento de $ 188 desde que comenzó el año.

El Banco Central tuvo que vender el viernes casi U$S 200 millones de sus reservas, entre dólares y yuanes, para abastecer a la demanda en el mercado oficial de cambios, en una rueda en la que la que mantuvo el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial y la cotización paralela trepó a otro récord nominal, detalló El Cronista.
La entidad registró así un saldo negativo de U$S 197 millones tras su intervención en el mercado oficial, por ventas netas de U$S 87 millones y 732 millones de yuanes (U$S 102 millones), mientras los agroexportadores liquidaron apenas U$S 9 millones a través del esquema diferencial para el sector.

Por su parte, el ministro de Economía y precandidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa que, «a partir del 1° de septiembre, ninguna economía regional va a pagar retenciones».
El jefe de la cartera de hacienda aseguró que «no todo vale en la campaña» electoral; y pidió al sector agropecuario que considere las «medidas transitorias» que el Gobierno debe tomar teniendo en cuenta «la coyuntura», marcada por los condicionamientos que «el programa con el Fondo (Monetario Internacional) y la sequía».

«Hay medidas transitorias que pueden ser más o menos agradables o más o menos cuestionables, pero que tienen que ver con la realidad del momento y no se las puede analizar sin tener en cuenta la coyuntura», expresó Massa en su disertación en el marco de la tradicional Exposición Rural que se lleva a cabo en el barrio porteño de Palermo.
Desde la Asociación de Viñateros de Mendoza fue bueno el anuncio de la implementación de un dólar vino o dólar Malbec, pero puntualizaron que se debe controlar que el beneficio llegue proporcionalmente a los productores.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx
