miércoles, septiembre 17, 2025
InicioEDUCACIONALESDocentes que reciban practicantes en su aula tendrán reconocimiento económico 

Docentes que reciban practicantes en su aula tendrán reconocimiento económico 

La Dirección General de Escuelas (DGE) dispuso que los docentes que reciben a practicantes en su aula tendrán reconocimiento económico.

Hasta ahora, estos docentes solo recibían una certificación con puntaje de acuerdo con la Resolución N° 1698-DGE-2019. A partir de las actividades formativas que inician hoy, 4de agosto, esa tarea será también reconocida económicamente, para los docentes del sistema educativo público. Así quedó estipulado en el Memorándum Nº 283 de la Subsecretaría de Educación DGE.

Los estudiantes de los Institutos de Formación Docente (IFD), futuros Profesionales de la Educación del sistema educativo provincial, realizan sus prácticas áulicas en las escuelas a las que se les llama “asociadas”, en una relación «IFD-Escuela» regulada por la Resolución 1698-DGE-2019, que es el marco de práctica profesional docente.

Los docentes co-formadores son los docentes de cada una de las aulas en los que los estudiantes de los IFD realizan sus intervenciones, y tienen una importancia fundamental en el proceso de formación.

PUBL 1 MAR 2023

El foco en la Formación Profesional

“Uno de los ejes de gestión del gobierno escolar es promover la formación docente continua y, desde 2022, es remunerada. Por esto, los co-formadores serán también tenidos en cuenta al momento de certificar la formación a los estudiantes de los IFD, tanto en el aula como en la gestión de directivos y supervisores, en relación al pago” indicó una comunicación de la DGE.

Con este reconocimiento, los docentes co-formadores podrán obtener el equivalente a un total de cuatro jornadas remuneradas. En tanto que directivos y supervisores de las escuelas asociadas tendrán el reconocimiento equivalente a una jornada.

PUBL 2 MAR 2023

Los primeros pasos en la experiencia áulica

Las prácticas docentes, de alto valor pedagógico, requieren la intervención del co-formador en instancias de formación específica: tareas de enseñanza, observación y acompañamiento al futuro docente, trabajando articuladamente con el profesor del instituto formador, responsable de la práctica.

En 2021 se certificó la co-formación de 2685 docentes, mientras que en 2022 fueron 1700, de 439 escuelas de todos los niveles y modalidades educativos.

Las escuelas intervinientes y la cantidad de co-formadores es un número variable, de acuerdo a las necesidades de acompañamiento de los aspirantes a la docencia, con recambio a mitad de año de escuelas y ciclos. En la primera mitad del 2023 ya participaron 298 escuelas.

bulrich boleta
ESTA ES LA BOLETA DE LA FUERZA DEL CAMBIO

La tarea del profesional co-formador

La relación IFD-escuela ha funcionado históricamente como complemento de la formación profesional docente, ligada a la voluntad de las escuelas con sus maestros y profesores de participar en la formación de nuevas generaciones de profesionales ofreciendo la experiencia y la experticia lograda al frente del aula.

La Resolución N° 2791- DGE- 2019 establece los lineamientos y requisitos para que se desarrollen estas prácticas educativas en las que participan estudiantes desde primer a cuarto año de los IFD.

PUBL 3 MAR 2023

Los co-formadores son designados por el directivo escolar considerando:

Título y experiencia docente certificada para el nivel, modalidad o contexto de práctica pedagógica, antigüedad no menor a 5 años en el nivel educativo en el que se va a desempeñar el estudiante practicante.

Estabilidad y continuidad como miembro del equipo de docentes asociados.

Disposición personal, disponibilidad de tiempo y aptitudes para el trabajo en equipo, articulado con los docentes del IFD.

Algunas de las responsabilidades de los co-formadores en relación a los estudiantes de IFD:

Orientar respecto al trabajo, la dinámica y la cultura institucional.

Brindar la información necesaria en cuanto a la documentación pedagógica, bibliografía, recursos y materiales didácticos.

Definir los contenidos para la planificación y desarrollo de las instancias de práctica.

Asumir de manera activa la orientación, la recomendación y la coevaluación del proceso formativo y del desempeño en las prácticas docentes.

Informar los avances y dificultades que pudiera observar.

Presenciar las clases dadas por los estudiantes en el periodo de residencia, completar los instrumentos de evaluación y realizar la retroalimentación necesaria sobre su desempeño pedagógico.

PUBL 4 MAR 2023

Condiciones del estímulo económico

Para percibir la remuneración deberán cumplir con el siguiente circuito de formación:

Asistir a dos encuentros de formación de cuatro horas cada uno en el Instituto de Educación Superior al cual pertenecen sus estudiantes/practicantes. Las temáticas serán indicadas por la Coordinación General de Educación Superior. Cada encuentro equivale a 1 jornada remunerada.

Participar de cuatro instancias de Práctica Reflexiva, con un total de 8 horas desarrolladas en 4 semanas (cada encuentro semanal será de 2 horas). Esto será equivalente a 2 jornadas remuneradas.

Directivos y Supervisores acompañan la formación

Por esto, quienes participan de la gestión escolar promoviendo y acompañando las prácticas de los estudiantes de los IFD, recibirán el equivalente a 1 jornada de formación profesional remunerada.

Para mayor información, descargar Memorándum Nº 283 de la Subsecretaría de Educación DGE.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

YPF FULL 9 DE JULIO
patricia bullrich 2 1
RELACIONADAS
Publicidad

Hospital Malargüe implementará servicio itinerante para análisis clínicos en la zona rural.

0
El Hospital de Malargüe anunció que, a partir de octubre, comenzará a funcionar un servicio itinerante de laboratorio destinado a las zonas rurales del...

Veteranos:Torneo “Miguel Serrano”

0
Otro triunfo de Volantes Unidos, 6 jugados 6 ganados. Por: Eduardo Julio Castón Disputada la sexta fecha en el campo de juego de la institución...

Se ofrece recompensa millonaria por datos sobre tres ciudadanos desaparecidos.

0
El Ministerio de Seguridad y Justicia provincial dispuso recompensas de hasta $10.500.000 para quienes aporten información que permita localizar a Juan Manuel Martínez Araujo,...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades el fallecimiento de la señora Elvia Rosa Vergara Vda de Vázquez "Guaga" , acaecido a la edad de 96...

Las Leñas anuncia el cierre de la temporada 2025 para el 20 de septiembre

0
El centro de esquí mendocino adelantará su cierre debido a la falta de nevadas en la cordillera de los Andes. La nieve artificial permitió...