jueves, octubre 16, 2025
InicioEDUCACIONALESBuscan mejorar conectividad en todas las escuelas

Buscan mejorar conectividad en todas las escuelas

En un trabajo conjunto de la Dirección General de Escuelas, con la Dirección de Informática y Comunicaciones (DIC) y Mendoza Fiduciaria, comenzaron a poner en marcha 1.117 puntos de conectividad para llegar a todas las escuelas que conforman el sistema educativo mendocino.

La Dirección General de Escuelas (DGE) estuvo presente este martes en la primera reunión junto a la Dirección de Informática y Comunicaciones (DIC), Mendoza Fiduciaria y los adjudicatarios de la licitación para el sistema educativo, más algunos puntos destinados a centros de salud.

El Fideicomiso para la Conectividad para el Desarrollo Productivo de la Provincia llevó adelante el proceso licitatorio para brindar conectividad pedagógica al cien por ciento de las escuelas mendocinas de todos los niveles y modalidades.

PUBL 2 MAR 2023

Desde el gobierno escolar informaron que, en la próxima semana, se comenzará a trabajar sobre la conectividad de 60 escuelas que presentaron mayor necesidad de acceso a este importante servicio educativo. Se continuará con la priorización por adjudicatario, a fin de atender las conexiones con menos ancho de banda, en primera medida.

El proceso de licitación privilegió la implementación de fibra óptica con la siguiente distribución en los puntos relevados: 638 puntos por fibra óptica, 183 puntos por conexión híbrida: fibra óptica y coaxil (HFC), 130 puntos por tecnología de radioenlace inalámbrico y 166 puntos por tecnología satelital.

PUBL 3 MAR 2023

En total, son 1.117 puntos, los cuales permiten alcanzar la totalidad de las escuelas mendocinas con conectividad pedagógica. Hay gran cantidad de prestadoras locales y, entre las empresas que se presentaron, existen proveedores grandes y de menor tamaño, aunque todos garantizan la misma calidad de servicio.

Cabe destacar que con estos nuevos contratos se continúa con un plan de conectividad que viene desarrollándose desde el comienzo de la gestión, el cual tiene como objetivo abarcar 100% del territorio provincial. Además de la fibra óptica como prioridad, se logró una contratación de un servicio satelital en zonas donde no es posible implementar otra tecnología, que permite un gran ancho de banda de hasta 50 MB, frente a los 2,5 MB de la actualidad con esta misma tecnología.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

YPF FULL 9 AGOSTO 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de: De la señora Ana Beatriz Silva de Garcia que ha fallecido a la edad de 63 años. Se domiciliaba...

El malargüino Guillermo Vilches, campeón argentino de judo en categoría 80 kilos.

0
Integrando la selección mendocina, participó del torneo nacional clausura San Juan 2025, que reunió a más de 1.300 deportistas de todo el país. Por...

Malargüe impulsa la producción de hidromiel con un curso innovador desde la Incubadora de...

0
La Incubadora de Empresas de Malargüe lanzará en noviembre una capacitación teórico-práctica sobre elaboración de hidromiel, una bebida milenaria a base de miel que...

Futbol de Primera:

0
Con 4 goles de Nahuel Rojas, Vialidad se metió en semifinales. Por Eduardo Julio Castón. Los "Viales" derrotaron categóricamente 5 a 1 a Energía Atómica. El...

Silvia Amalia Pereira representará a Malargüe en el concurso provincial “La Receta de la...

0
La vecina malargüina ganó la instancia departamental con un menú tradicional compuesto por pasteles fritos de charqui y tabletas malargüinas. La final provincial será...