jueves, noviembre 13, 2025
InicioNOTICIASPara prevenir incendios forestales buscan concientizar a la población

Para prevenir incendios forestales buscan concientizar a la población

El Ministerio de Seguridad continúa concientizando a la población para prevenir incendios forestales, en Mendoza.  

Entre las medidas de prevención, Defensa Civil aconseja evitar hacer fogatas o asados en lugares no aptos o no habilitados. En aquellas zonas que lo permiten, rodear de piedras el fuego, para evitar que se extienda. Además, siempre apagar bien las brasas, teniendo a mano arena, tierra y/o agua.

También, los especialistas advierten que no hay que utilizar fuego como elemento de limpieza, ya que esa actividad es muy peligrosa y está prohibida por la Ley 6099.

la retaceria 1 1

Por otro lado, hay que evitar arrojar colillas o fósforos encendidos en rutas y/o campos y no abandonar botellas u otros vidrios en zonas rurales, ya que con la presencia del sol pueden funcionar como lupa e iniciar el fuego.

Las altas temperaturas como la falta de lluvia, la mano humana, la sequía y el viento Zonda son algunos de los factores que pueden ocasionar este tipo de siniestros.

PUBL 3 MAR 2023

Cuidados ante posible viento “efecto Zonda”

– Hidratarse permanentemente, sobre todo niños y adultos mayores.

– Tener a mano la medicación en caso de sufrir asma o cualquier otra enfermedad bronquial o pulmonar.

– Cerrar la casa lo más herméticamente posible para evitar la entrada del aire seco y caliente del exterior. Tapar con trapos húmedos todas las pequeñas aberturas, como marcos de puertas y ventanas.

– En casos extremos, aumentar artificialmente la humedad del interior de la casa mediante rociado o regado del piso o paredes.

PUBL 4 MAR 2023

– Tratar de reducir al mínimo la permanencia en el exterior, evitando exponerse a la radiación solar por mucho tiempo. Suele ser aconsejable tomar duchas de agua fresca.

– Evitar la inhalación del polvo suspendido en el aire que arrastra el viento y protegerse los ojos. No tocar objetos metálicos, ya que se pueden producir descargas eléctricas.

– Ser precavido en lugares descubiertos.

– Mantenerse alejado de los árboles grandes y frondosos de madera frágil. La fuerza del viento puede quebrar ramas y arrojarlas sobre las personas.

– No estacionar el automóvil bajo árboles.

– Al conducir, extremar la precaución.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

YPF FULL 9 AGOSTO 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad
Imagen diseñada con IA

Malargüe abrirá la cápsula del tiempo de 25 años y sellará una nueva para...

0
El próximo 15 de noviembre, en la Plaza San Martín, el intendente Celso Jaque encabezará la apertura de la cápsula del tiempo enterrada en...

El TAEKWONDO de Malargüe viaja a Córdoba para participar de un Torneo Nacional.

0
Hace 10 años que tienen vigencia en Malargüe y es la primera vez que son invitados a intervenir en una competencia de ese nivel....

Tradición: la Cabalgata de la Fe y la Esperanza ya viene camino a Malargüe.

0
Con más de tres décadas de historia, la Cabalgata de la Fe y la Esperanza inicia su recorrido desde San Rafael y llegará a...

Estudiantes del CCT 6-040 presentan proyectos sobre minería en el Concejo Deliberante de Malargüe

0
Alumnos del curso de Auxiliar en Minería del Centro de Capacitación para el Trabajo Roberto Balmaceda expusieron sus proyectos educativos en el Concejo Deliberante....

La FEM impulsa talleres gratuitos sobre comercio digital para negocios mendocinos

0
La Federación Económica de Mendoza organiza un ciclo de tres encuentros sobre comercio digital, a cargo del licenciado Maximiliano Panero. Las capacitaciones serán virtuales...