La nevada que cayó en Malargüe marcó un récord en casi 20 años, según el especialista del Conicet Diego Araneo, y la temporada aún no termina.
«Lo que sucedió en Malargüe fue extraordinario. Irrigación reportó valores casi 1.300% superiores a lo normal. O sea, nevó más de 10 veces de lo habitual», afirmó el especialista del Conicet Diego Araneo
Por la nieve en Malargüe, el intendente Juan Manuel Ojeda dispuso asueto desde el miércoles por tres días al menos.

La nevada de los últimos días que cayó en Malargüe ha sido la más intensa al menos desde el 2005 si se considera el temporal como un solo evento. Esto significa que se trata de un fenómeno récord en casi los últimos 20 años, tal como intuían muchos pobladores sorprendidos por la gran cantidad de nieve acumulada que obligó a la suspensión de clases y a disponer asueto administrativo desde el miércoles.
En cambio, el año que mayor nieve acumuló para toda una temporada fue el 2015. Aunque como este período aún no termina, existe la chance real de que este año pueda convertirse en histórico para el Sur mendocino.
Así lo precisó Diego Araneo, doctor en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos del Conicet.

«Los modelos aún siguen dando anomalías positivas para los próximos meses. O sea nevadas superiores a lo normal. Entonces podemos esperar valores iguales o superiores a los de 2015», explicó.
El profesional destacó: «Lo que sucedió en Malargüe fue extraordinario. Irrigación reportó valores casi 1.300% superiores a lo normal. O sea, nevó más de 10 veces de lo habitual».
Fuente: Diario Uno.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx
