domingo, septiembre 28, 2025
InicioNOTICIASEl absurdo de pensar “Portezuelo o El Baqueano”

El absurdo de pensar “Portezuelo o El Baqueano”

Es un absurdo pensar que es o «Portezuelo o El Baqueano», que solo puede sostenerse en la desinformación y falta de criterio.

La ley de El Baqueano no habilita a disponer de los fondos afectados a Portezuelo del Viento.

Durante 50 años, desde 1950, se habilitaron 10 centrales hidroeléctricas en complejos de uso múltiple. O sea. Mendoza tenía un promedio de construcción de una central hidroeléctrica cada 5 años. Mendoza tiene que volver a ese ritmo.

la retaceria 1 1

Gracias a la gestión incansable de dirigentes de Cambia Mendoza es que EMESA incluyó en su inventario varios proyectos sobre el sur mendocino.

Desde 2013, EMESA viene desarrollando un inventario de proyectos hidroeléctricos para volver de a poco a dichos promedios requeridos de la década del ´50. Entre ellos, El Baqueano. Esto no es nuevo, no tiene que ver con Portezuelo y responde a una proyección e ideación que lleva años.

PUBL 3 MAR 2023

Por suerte, pudimos avanzar en una ley para que el Estado pueda tener un marco jurídico para seguir avanzando con este proyecto hidroeléctrico, lo que no quiere decir que se abandone Portezuelo, ni ningún otro proyecto hidroeléctrico del inventario o que este en proyecto.

El Gobernador Suarez lo expreso una y otra vez, se han hecho las presentaciones judiciales para avanzar con Portezuelo. Eso no implica que no puedan pensarse otras obras públicas.

Por Mercedes Rus, Senadora provincial, Cambia Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

YPF SETIEMBRE 2023
Encontrá estas promocions en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División Malargüe, Mendoza.
LAUM COGO
RELACIONADAS
Publicidad
La licenciada Viviana Paredes, coordinadora general del proyecto,

Proyecto “Cuéntame con Luz”: las voces rurales de Bardas Blancas llegan al mundo

0
El proyecto “Cuéntame con Luz”, de la Universidad Nacional de Cuyo, fue seleccionado finalista en un certamen internacional que se desarrollará en octubre en...
ROSARIO CABELLO

Rosario Cabello: «Malargüe siempre fue mi lugar favorito y por eso decidí quedarme»

0
"Persigan sus sueños, que todo es posible si le ponen amor, trabajo y constancia" Rosario Cabello tiene 19 años y una belleza que no pasa...

«SIEMPRE LAS MISMAS PREGUNTAS»

0
Por Eduardo Julio Castón "Siempre las mismas preguntas", la frase le pertenece al gobernador de nuestra provincia, Alfredo Cornejo. La hizo prácticamente en el final...

Miriam Robledo: «Mi meta siempre va a ser que los alumnos aprendan cada día...

0
"Como adultos seamos ejemplo vivo de lo que se le pide a los niños en las escuelas: respeto, tolerancia, empatía, esfuerzo, trabajo, mirada inclusiva,...

Finaliza Campeonato Rural Bike 2025

0
Por Eduardo Julio Castón El Campeonato Rural Bike 2025 será este domingo en el distrito San Rafaelino de Goudge. La competencia es la cuarta del calendario...