jueves, noviembre 13, 2025
InicioNOTICIASLa Pampa cuestiona Potasio Río Colorado

La Pampa cuestiona Potasio Río Colorado

La provincia de La Pampa cuestiona Potasio Río Colorado porque dejará «montañas de sal que contaminarán el agua».

El gobernador Rodolfo Suarez anunció este lunes que terminó el proceso de selección y se elegirá a la empresa mejor calificada para explotar las sales de potasio.

La Pampa reaccionó de inmediato. Es que, tras el anuncio este lunes de parte del Gobierno mendocino acerca del avance en la explotación de la mina Potasio Río Colorado, las repercusiones pampeanas no se hicieron esperar.

LAS HERAS

El gobernador Rodolfo Suarez anunció este lunes que terminó el proceso de selección y se elegirá a la empresa mejor calificada para explotar el emprendimiento minero. Casi de inmediato se conoció la reacción pampeana.

El secretario de Recursos Hídricos del Gobierno de La Pampa, Néstor Lastiri, aclaró en medios de su provincia que para que Mendoza avance con la reactivación de la mina Potasio Río Colorado “primero debe presentar el proyecto con su correspondiente impacto ambiental al Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) y luego ser aprobado por el resto de las provincias”. 

PUBL 1 MAR 2023

El funcionario confirmó que La Pampa va a pedir un informe al comité de cuenca. Según ellos el emprendimiento dejará «una montaña de sal a perpetuidad que pondría en riesgo de contaminación al río Colorado”.

“Primero tienen que presentar el proyecto para su aprobación por el organismo de cuenca y allí se evaluará el impacto ambiental”, dijo Lastiri sobre el proyecto del Gobierno de Rodolfo Suárez que implicará unos U$S1.000 millones de dólares de inversión y que es resistido en la vecina provincia.

PUBL 2 MAR 2023

Las objeciones que pone La Pampa

La reactivación de Potasio Río Colorado siempre tuvo reparos y cuestionamientos de La Pampa. De hecho, la provincia pampeana ya sumó varias presentaciones en COIRCO-el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado, que también integran Mendoza, Río Negro, Neuquén y Buenos Aires- para pedir informes sobre los estudios de impacto ambiental.

En La Pampa hay temor concreto de que si avanza la reactivación de la mina Potasio Río Colorado “se genere una enorme montaña de sal a perpetuidad que pondría en riesgo de contaminación al río Colorado”.

PUBL 3 MAR 2023

Organizaciones ambientalistas, el Gobierno de Sergio Ziliotto e incluso dirigentes opositores pampeanos alertaron sobre “la enorme montaña de sal que se creará y las consecuencias sobre el ambiente”. Y las alarmas se encendieron en rojo luego de que el gobernador Suarez anunciara que ya seleccionaron a la empresa que se hará cargo y reactivará, desde el año que viene, la mina Potasio Río Colorado, en la zona de Malargüe.

El diputado nacional por el radicalismo de La Pampa, Martín Berhongaray, fue uno de los dirigentes de la oposición que pidió un nuevo estudio de impacto ambiental para la obra del yacimiento.

“Depositar el residuo de la explotación -cloruro de sodio- en el lugar y en las condiciones establecidas en el proyecto resulta de alta peligrosidad en términos hidrológicos, pues se establecerá a escasos kilómetros del río Colorado un enorme pasivo ambiental a perpetuidad que, en caso de sufrir filtraciones o de escurrir por la acción de los vientos, las lluvias o la actividad sísmica, puede terminar salinizando el citado río con efectos interprovinciales”, advirtió el legislador.

PUBL 4 MAR 2023

Por su parte, un diputado nacional del PJ y actual legislador provincial electo, el pampeano Hernán Pérez Araujo también se manifestó en sus redes sociales sobre la explotación minera de Potasio Río Colorado.

“Debido a las consecuencias ambientales interjurisdiccionales que Potasio Río Colorado ocasionará, reiteramos nuestro pedido (2020) de Estudio de Impacto Ambiental conforme Ley de Ambiente y su posterior Evaluación, con debida garantía de participación ciudadana en la cuenca», reclamó Pérez Araujo a través de X (ex Twitter).

Fuente: Diario Uno.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

YPF SETIEMBRE 2023 1
Encontrá estas promociones en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Aviso Judicial

0
‘POBLETE ANA MARÍA C/ SUCESORES DE MARTÍNEZ LORENZA P/ PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA’, “JUEZ SEXTO JUZGADO CIVIL MALARGÜE, en autos Nº 4900 caratulados ‘POBLETE ANA MARÍA...
Jumping

Jumping en Malargüe: llega una clase especial y un instructorado con certificación presencial

0
Con una propuesta que combina energía, entrenamiento y formación profesional, Malargüe se prepara para recibir dos jornadas destacadas del método Jump Show, convocadas por...

Estudiantes malargüinas participaron del Parlamento Provincial del Agua en Mendoza

0
Alumnas de la Escuela Técnica 4-018 “Gral. Manuel Nicolás Savio” representaron a Malargüe en el Parlamento Provincial del Agua, organizado por el Departamento General...

EDICTO

0
“VERDUGO OMAR ORLANDO P/ SUCESIÓN” Sr. Juez del Sexto Juzgado en lo Civil, Comercial y Minas de Malargüe, SegundaCircunscripción Judicial de...

Trabajos viales en la Ruta 220, clave para turismo histórico y productivo

0
La Dirección Provincial de Vialidad inició los trabajos para habilitar por completo la Ruta Provincial 220, camino que conduce al histórico hotel abandonado de...