Alumnos de la escuela Técnica Minera (ESTIM) que participaron con un proyecto en el programa INNOVAR 2023 fueron reconocidos en la instancia provincial y luego a nivel nacional.
El Concurso Nacional de Innovaciones – INNOVAR – es la iniciativa pionera que fomenta la innovación y premia a quienes se atreven a inventar, diseñar y desarrollar productos y servicios a nivel federal.
Los proyectos son distinguidos con el objetivo de impulsar invenciones de alto impacto social y comercial, que promuevan la transferencia de conocimientos y tecnología al sector productivo con el objetivo de fomentar una cultura innovadora nacional y mejorar la calidad de vida de toda la sociedad.

Un jurado por cada provincia argentina seleccionó dos proyectos, en el caso de Mendoza uno de La Paz y el de ESTIM, a quienes se les asignó una distinción monetaria y asesoría técnica para desarrollarlo.
Los proyectos debían estar comprometidos con las necesidades productivas locales, y poner en evidencia los saberes y competencias aprendidas durante la trayectoria escolar de los equipos participantes.

La Prof. Jannet Romero indicó que los alumnos que intervinieron pertenecen a la modalidad Técnicos mineros y el proyecto con el que ganaron fue sobre producción de yeso agrícola.
Desde hace un tiempo la escuela viene trabajando en el diseño de una planta piloto para la elaboración de este tipo de yeso, que se extrae de la cantera que posee el establecimiento educativo.
Los estudiantes pertenecen a 6to. 4ta. y diseñaron una zaranda para clasificar el material y contar con un yeso de cuatro milímetros, apto para la aplicación directa en los sembradíos.

La planta piloto está ubicada en el colegio y el material, tras pasar por la zaranda, queda en condiciones de aplicarse en el uso agrícola. En Mendoza es requerido para la plantación de tomates, dado que regula el PH de los suelos.
La Directora de ESTIM, Carolina Peña, informó que además la escuela este año ganó un crédito fiscal que se destina a escuela técnicas, por un monto de 13 millones de pesos, que se utilizará para la planta de producción de materiales en bases a la minería y ello permitirá la venta de lo producido.

La planta cuenta con una trituradora de mandíbulas y con el crédito fiscal se comprará un molino para obtener materiales más finos, para la construcción.
Los alumnos que participan en el proyecto son Ariadna Medialdea, Brisa Sánchez, Lautaro Sánchez, Martina Bommecino y Axel Saavedra, con el asesoramiento de los profesores Jorge Caviedes y Jannet Romero.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx
