jueves, noviembre 20, 2025
InicioNOTICIASCampaña de prevención de la obesidad infantil

Campaña de prevención de la obesidad infantil

Entidades públicas y privadas participarán en la campaña de prevención de la obesidad infantil organizada por el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, desde el Programa Provincial de Obesidad y su consejo asesor.

La iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de mantener hábitos saludables desde la infancia para vidas más largas, saludables y felices.

La campaña comenzará el 18 de octubre, a las 11, en la plaza Sarmiento de la Ciudad de Mendoza, y llegará a toda la provincia con la colaboración de la Dirección General de Escuelas e instituciones que integran el Consejo Asesor de Obesidad.

publ 1

En adhesión a la campaña Mendoza se Mueve, y a partir de la Circular Nº13 DEI-2023, de la DGE, todos los jardines de nivel inicial realizarán juegos motores al comienzo de cada jornada educativa durante octubre.

Por otra parte, centros de salud y hospitales de Mendoza se sumarán a la campaña con actividades de promoción.

publ 4

Encuesta Mundial de Salud Escolar 2018 

Los datos de la Encuesta Mundial de Salud Escolar 2018 advirtieron sobre altos índices de inactividad física y sedentarismo.

El documento, que sirve para diseñar estrategias sanitarias, establecer prioridades y formular políticas de salud escolar y adolescentes, da cuenta de que 81% de los adolescentes realiza menos de 60 minutos diarios de actividad física moderada. Además, 45% de los encuestados declaró pasar al menos 3 horas diarias sentado sin contar las horas que están en clases.

la retaceria 1 1

Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud respecto de la actividad física

• Acumular un mínimo de 60 minutos de actividad física moderada o vigorosa todos los días de la semana.

• Ofrecer a niños/as y adolescentes clases de actividad física u otro tipo de actividad que estimule el movimiento de manera diaria con actividades variadas adaptadas a las necesidades, interés y capacidades.

• Alentar la utilización de medios de transporte no motorizados para acudir a la escuela y a otras actividades sociales.

• Alentar a que los adultos (profesores/as, madres, padres y demás miembros de la comunidad), en tanto modelos en la formación de hábitos, realicen actividades físicas.

• Se recomienda que, cada 40 minutos que los niños y adolescentes pasan sentados, interrumpan su comportamiento sedentario y desarrollen “pausas activas” durante 5 minutos. Estas pausas implican interrumpir la posición sedentaria, y ponerse de pie, o hacer una breve actividad de intensidad leve o moderada.

• Se sugiere incluir dentro del abordaje didáctico recursos que faciliten el movimiento dentro de la clase y disminuyan el comportamiento sedentario prolongado.

• Favorecer que los recreos sean “recreos físicamente activos”, en los cuales se pueda garantizar el movimiento. Se sugiere que las actividades sean elegidas voluntariamente por los alumnos. Solo donde las características de la escuela no lo permitan, incluir propuestas guiadas o dirigidas por los docentes.

• En este enfoque se incluye a los niños y niñas discapacidad de diverso sexo y género de multiculturalidad y vulnerabilidad de diversa índole.

publ 2

Beneficios asociados a una vida físicamente activa

• Reduce los factores de riesgo de enfermedades crónicas.

• Mejora del desempeño cognitivo lo que repercute a nivel académico y laboral.

• Favorece la autoestima y un vínculo saludable con el propio cuerpo.

Fuente: Prensa Ministerio de salud Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL 4 OCT 2023
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.
RELACIONADAS
Publicidad

La escuela Técnica Química, Industrial y Minera presentará más de 200 trabajos de investigación...

0
La Escuela 4-018 General Manuel Nicolás Savio invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Anual con más de 200 proyectos científicos...

Malargüe: convocan a Audiencia Pública por el proyecto Potasio Cancambria.

0
La Autoridad Ambiental Minera llamó a Audiencia Pública para tratar el Informe de Impacto Ambiental del proyecto Potasio Cancambria en Malargüe. Será el 20...

Nuevo equipamiento para el Laboratorio de Simuladores del IES 9-018 fortalece la formación técnica

0
El IES 9-018 recibió equipamiento clave para el Laboratorio del Centro Inteligente de Simulación, en una articulación entre la Municipalidad de Malargüe, la...

Muestra de modalidades en la Escuela Aborigen Americano: economía, turismo y educación

0
La Escuela Nº 4-138 Aborigen Americano realizará su muestra institucional hoy 20 de noviembre, de 9:00 a 12:00. La actividad reunirá a estudiantes y...

Mendoza oficializa nuevas resoluciones para modernizar el control minero y las plantas de tratamiento.

0
El Gobierno provincial publicó en el Boletín Oficial dos resoluciones que actualizan procedimientos y definen nuevas obligaciones para proyectos mineros e industrias vinculadas. El Gobierno...