El presidente Alberto Fernández otorgó también ayuda a Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, entre otras. Se trata de $2.270 millones para infraestructura municipal.
Casi a la misma hora en la que el gobernador Rodolfo Suarez señalaba que Mendoza era perjudicada por la Nación ante otras provincias, el presidente Alberto Fernández anunciaba una millonaria inversión en obras de infraestructura para la principal opositora a la construcción de Portezuelo del Viento, La Pampa, y en la que también están otras jurisdicciones que, por el momento rechazan la obra, como Neuquén y Río Negro.
El programa se denomina Argentina Hace y destinará unos 2.270 millones este año a 19 municipios de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
En el anuncio por videoconferencia con los intendentes de las distintas localidades beneficiadas, Fernández señaló que “somos una sola Argentina y tenemos que lograr el desarrollo de todo el territorio. Nosotros ya estamos pensando en cómo va a ser el día después porque Argentina tiene un horizonte y sabemos cuál es ese horizonte que tenemos que alcanzar”.
A la vez, el mandatario sostuvo que “debemos entender que la Argentina es todo, y que debemos llegar a todos los rincones porque si hay una carencia todos tenemos que ir a socorrerlo”.
Los municipios que recibirán esos fondos a lo largo del año son Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn, Rawson, Trelew, General Pico, Santa Rosa, Centenario, Cutral Có, Neuquén, Cipolletti, General Roca, San Carlos de Bariloche, Viedma, Caleta Olivia, Pico Truncado, Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia.

Según indicó Fernández, Argentina Hace busca ayudar a los intendentes «para socorrerlos con mejor obra que les permita volver a la actividad y al acceso a servicios esenciales que hacen falta”.
Y mientras el Gobierno nacional anunciaba estos fondos para esas provincias, en Mendoza Suarez recalcaba que «si vemos los datos de la realidad, obviamente Mendoza está siendo perjudicada» en el reparto de recursos por parte de la Nación.
«No creo que haya una animosidad deliberada hacia Mendoza, más allá de que puede haber preferencias hacia otras provincias», sostenía el gobernador mendocino.

De qué se trata Argentina Hace
El programa contempla la construcción de obras de agua, saneamiento, y conectividad urbana; de equipamiento para jardines, clubes barriales, centros de atención a la mujer y de atención primaria de la salud; trabajos de infraestructura para rutas, vías de acceso y señalización; y de renovación de calzadas, colocación de mobiliario urbano, iluminación y construcción de veredas.
El plan Argentina Hace es un proyecto del Ministerio de Obras Públicas para la ejecución de trabajos de infraestructura en 2300 municipios de todo el país, cuyo objetivo es generar empleo local con paridad de género.
La nueva etapa del programa incluye la realización de obras en 83 grandes conglomerados urbanos y ciudades de 123 municipios de todo el territorio, por una inversión estimada de 30 mil millones de pesos para 2020 y 2021.
Además, ya comenzaron a realizarse trabajos en 40 municipios de la Región Metropolitana de Buenos Aires, y próximamente empezarán obras en el centro y norte de la Argentina.
Fuente: Diario El Sol
