jueves, abril 24, 2025
InicioNoticiasMalargüinos en Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza 2023

Malargüinos en Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza 2023

Publicación:

Mañana, miércoles 8 de noviembre y el jueves 9, en el Park Hyatt Mendoza y en el Teatro Independencia se realizará el Cuarto Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza, organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo y la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA), con la presencia de varios malargüinos.

El Park Hyatt Mendoza y el Teatro Independencia, de Ciudad de Mendoza, serán los puntos de reunión de este acontecimiento que tiene por objetivo posicionar la identidad gastronómica local como referente en el mundo.

En el marco de este foro, se realizará, además, el Torneo Federal de Chefs 2023, organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), que reunirá también a expertos maestros de la cocina argentina.

la retaceria 1 1

Malargüinos que participarán

Los representantes de Malargüe que estarán en las dos jornadas son Ana Paula Gutiérrez, Coordinadora municipal de patrimonio; Julia Navarro, Coordinadora Centro de congreso y exposiciones Thesaurus; Alberto Albino, Presidente específica de turismo Cámara de comercio y Martín Soria, Picadelli.

El jueves, a las 10:00, desde la Cámara de comercio parten Cristina Riquelme, Gladys Sosa, Talia Valenzuela, Alejandro Sauma, María Rivas, Stella Maris López, David Nahuel Ibañez, Claudia López, Carla Díaz, Leandro Gómez, Sofía Espinoza, Laura Díaz, Elisa Espinoza, Felicia Veas y Norma Guajardo.

publ 3

Charlas de grandes figuras para todos los mendocinos

El foro presentará un interesante programa de actividades en las que se puede participar gratuitamente. El miércoles 8 de noviembre estará destinado a un encuentro cerrado entre autoridades y profesionales del sector para definir los lineamientos de trabajo a realizarse durante 2024.

En tanto, el jueves 9, en el Teatro Independencia, a partir de las 15:00, se desarrollará el siguiente programa de charlas:

15.00 – Acreditaciones al foro.

15.30 – Apertura y bienvenida de autoridades.

15.40 – Presentación: “Camino recorrido de los tres foros anteriores” y “Síntesis de los encuentros locales”.

16.00 – Presentación de las conclusiones de las mesas de trabajo.

16.15 – Conversatorio: Calidad.

Moderador: Andrés Gabrielli.

Participantes: Miguel Zuccardi, Gabriel Guardia, Alejandro Vigil y Carolina Fuller.

17.00 – Conversatorio: Origen e Identidad local.

Moderador: Federico Croce.

Participantes: Juana Coronel, Eduardo Barraud, Gonzalo Appiolaza, Fernanda Bonesso y Emanuel Facello.

17.45 – Conversatorio: Cocina latinoamericana.

Moderadora: Alicia Sisteró.

Participantes: Harry Sasson, Sebastián Weigandt y Florencia Rodríguez.

18.30 – Cierre de autoridades.

19:00 – Narda Lepes por FEHGRA – “Actualidad y Proyección Gastronómica Regional y Global 2024”.

19:30 – Entrega premios Torneo Federal de Chefs FEHGRA – 2023.

publ 4

En los conversatorios se analizarán temas vinculados a los productos y recetas identitarias de Mendoza; sus orígenes, diversidad e historia; gobernanza; producciones sostenibles, y comunicación y promoción como estrategia para posicionar la gastronomía local en el mundo. Además, se abordarán la investigación y el desarrollo como valores agregados dentro de la gastronomía y la producción agropecuaria.

Es importante destacar que la entrada es libre y gratuita, con la colaboración de un alimento no perecedero para entregar al Banco de Alimentos Mendoza.

Inscripciones: https://bit.ly/foro2023

Las instituciones que acompañan la cuarta edición del foro son: Universidad Nacional de Cuyo, Unculab, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Fundación ArgenINTA, Departamento de Higiene de los Alimentos dependiente del Ministerio de Salud, Instituto Gastronómico de las Américas IGA, Escuela Islas Malvinas, Asociación el ARCA, Instituto de Desarrollo Rural (IDR), Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), VALOS, Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos, Fundación ProMendoza y Sabor a Mendoza.

Cuenta, además, con el apoyo de Banco Galicia, Ciudad de Mendoza, El Enemigo, Familia Zuccardi, Argento, Chandon, Rutini, Lagarde, R Cristal, Oscar David, Lagus, Villavicencio y SanCor Salud.

publ 1

Mendoza, sede del Torneo Federal de Chefs 2023

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) eligió Mendoza para la Gran Final de la séptima edición del Torneo Federal de Chefs FEHGRA 2023, que se desarrollará también el 8 y 9 de noviembre.

Durante las dos jornadas, 17 equipos conformados por un chef y un ayudante cocinarán en vivo durante 120 minutos. Deberán preparar una pieza principal “Producto Tierra”: bife ancho, bondiola y una pieza secundaria “Producto Agua”: pescado de río o mar.

El jurado estará integrado por los reconocidos cocineros Narda Lepes, Martín Molteni, Agustín Kuran, Pablo Quiven, Alejandra Repetto y Ezequiel Pardo Argerich. Evaluarán originalidad, presentación, métodos de elaboración, orden de secuencia de la preparación y utilización de producto identitario regional, entre otros criterios.

Equipos y establecimientos finalistas:

1. ASEN, Nordeste de la Provincia de Buenos Aires. Las Juanas Resto. Chef: Imanol Laburu Gibaut.

 Ayudante: Corina Galván.

2. Bariloche. Belek Beer & Burger. Chef: Vanesa Alvarado. Ayudante: Agustín Aliano.

3. CABA. Hilton Buenos Aires. Chef: Alexandra Pérez López. Ayudante: Nahuel Nieto.

4. Comodoro Rivadavia. Del Marqués. Chef: Enzo Mayorga. Asistente: Ailín Casco Müller.

5. Comodoro Rivadavia. Hotel Austral y Centro de Convenciones. Chef: Emanuel Guido Cabral. Ayudante: Rodrigo Díaz.

6. Córdoba. Bros Comedor. Chef: Franco Ghione. Ayudante: Marcos Soria.

7. Córdoba. Cartof Restorant. Chef: Gustavo Gutiérrez Aparicio. Ayudante: Agustín Luján.

8. El Calafate. Hotel Mirador del Lago. Chef: Claudio Diez Gadea. Ayudante: Daniel Ríos.

9. Mendoza. República Restaurant. Chef: Osmar Fabricio Terrera. Ayudante: Pablo Ortíz.

10. Paraná. Justo Restaurant de Maran Suites & Towers. Chef: Diego Beber. Ayudante: Miguel Angel

Sartori.

publ 2

11. Paraná. Coliseo Eventos. Chef: Susana Sidoruk. Ayudante: Tomás Forte.

12. Puerto Iguazú. El Quincho del Tío Querido. Chef: Estaban Paredes. Ayudante: Fernando Dos Santos.

13. Puerto Iguazú. Hotel Iguazú Grand. Chef: Hernán Díaz. Ayudante: Matías Cardozo.

14. Río Gallegos. Dayala Ro Catering. Chef: Iván Chapa. Ayudante: Gianfranco Palavecino.

15. Rosario. SkyFood. Chef: Eliel Buttice. Ayudante: Santiago Trevisan.

16. Salta. Casa Real Salta. Chef: Claudio Rodó. Ayudante: Diego Reinoso.

17. Tandil. Calabaza Tandil. Chef: Emilio Pardo. Ayudante: Lucas De Ladran.

Durante la última jornada subirán al podio los tres ganadores, que recibirán importantes premios. El establecimiento que alcance el primer puesto recibirá un horno Rational, mientras que el segundo y el tercer puesto obtendrán 50 y 30 por ciento, respectivamente, de descuentos para la compra de un horno de la misma marca. Por otra parte, el chef ganador será invitado a visitar las instalaciones de Rational en la ciudad de Landsberg, Alemania. Los tres equipos galardonados además ganarán importantes premios en efectivo y trofeos.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.
spot_img