sábado, septiembre 27, 2025
InicioNOTICIASUna importante marca de margarinas, mayonesas y aderezos cerró su planta industrial

Una importante marca de margarinas, mayonesas y aderezos cerró su planta industrial

En un escenario marcado por la tensión sindical, la reconocida marca de margarina y aderezos, anunció el cierre de su planta industrial en Villa Mercedes, San Luis, generando incertidumbre entre sus 172 empleados. La empresa, propiedad del Grupo Beltrán desde 2018, alegó “maniobras delictivas” por parte del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores (SOEAD) de Villa Mercedes y Río Cuarto.

“Luego de un extenso conflicto con el sindicato donde Dánica intentó por todos los medios lograr un acuerdo favorable para todos sus colaboradores de la planta de Villa Mercedes, la empresa ha decidido proceder al cierre de sus operaciones en esa ciudad”, sostenía la empresa en un comunicado.

El conflicto laboral ha escalado a tal punto que la compañía emitió un comunicado señalando la imposibilidad de operar en condiciones de seguridad, lo que condujo a la dolorosa decisión de cerrar las operaciones en la ciudad del sur de San Luis después de 36 años de actividad. La empresa acusa al sindicato de romper los acuerdos vigentes y de obstaculizar las negociaciones.

el fortin junio 2021
publ 4

Según fuentes cercanas a la firma Dánica, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores incumplió un acuerdo que regía hasta finales de mayo y que regulaba las relaciones laborales bajo la supervisión del Ministerio de Trabajo.

En una oferta económica realizada el 26 de septiembre, Dánica propuso un aumento del 66% en el valor de la hora de jornal, lo que representaría un incremento del 177% con respecto al sueldo de septiembre de 2022. Sin embargo, la empresa sostiene que estas propuestas fueron desconocidas y desinformadas a los trabajadores por parte del sindicato.

El cierre de la planta de Villa Mercedes plantea interrogantes sobre el futuro laboral de los 172 operarios y resalta la complejidad de las relaciones entre empresas y sindicatos en el escenario actual. La comunidad local y las autoridades sindicales están atentas a la evolución de esta situación que impacta no solo en el ámbito laboral sino también en la estabilidad económica de la región.

Fuente: Diario Los Andes

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

RELACIONADAS
Publicidad

Segunda edición del Mercado de Ideas: capacitación y redes para emprendedores

0
El encuentro será el 7 de octubre de 9 a 13 en el Aula Magna de la Universidad Católica Argentina, sede Godoy Cruz. Habrá...

Conductor ebrio chocó contra un poste

0
Fue hospitalizado con politraumatismos. Un joven de 26 años resultó herido luego de protagonizar un siniestro vial en Malargüe. El hecho ocurrió en la mañana...

Open Week 2025: la Estación Espacial de Malargüe abre sus puertas al público

0
Del 27 de octubre al 1 de noviembre se realizará la Open Week 2025 en Malargüe, organizada por la ESA y el Municipio. Habrá...

Veteranos de la COVEFUM

0
En Vialidad Nacional se juegan 5 partidos por la 8va fecha. Por Eduardo Julio Castón Servicios, el puntero del torneo "Víctor Coqui Muñoz", se medirá con...

Omar Guajardo presenta “La Tóxica”, su nuevo proyecto musical como solista

0
El artista sanrafaelino, exintegrante de los “Puesteritos del Río Grande” y miembro del dúo Paomar, inicia una etapa solista con un disco que incluye...