El 18vo. encuentro del ICES (Centro Internacional de Ciencias de la Tierra) se concreta hasta el viernes en el Centro de convenciones y exposiciones Thesaurus.
El (ICES por sus siglas en inglés) se constituye como un organismo científico internacional que promueve el impulso de trabajos de investigación en el extenso espectro de áreas de las Ciencias de la Tierra.
Busca promover el trabajo interdisciplinario, con especial interés en los estudios dirigidos a generar conocimiento aplicable a problemas relacionados con el hombre y la sociedad.

Su concepción plantea el trabajo en red de diferentes organismos académicos y científicos en el ámbito local e internacional, promoviendo el trabajo interinstitucional a través de la colaboración de profesionales y equipos de investigación en fuerte vinculación con la comunidad.
El ICES promueve la investigación dentro de las áreas de Ambiente y Clima, Metodología Geofísica y Riesgos Naturales y todo lo relacionado con el campo de las Ciencias de la Tierra
Durante el encuentro, tanto forma presencial como virtual, se van a exponer más de 100 trabajos por parte de los participantes y culminará con la entrega de premios del concurso de jóvenes investigadores.

Martín Gómez, Director científico del ICES, puntualizó “estamos muy contentos de volver a Malargüe, a retomar los encuentros presenciales y por eso queremos invitar a la gente de la ciudad que pueda venir a observar las conferencias. Habrá charlas abiertas a la comunidad sobre volcanes andinos”
Estefano Uvaldini, del Instituto de geología ambiental y geoingeniería de Italia, dijo “tenemos un proyecto, financiado desde Italia, de tres años sobre el telerelevamiento ambiental para el desarrollo económico y tecnológico de mi país y Argentina. Se basa en la recuperación de metariales estratégicos como cobre, oro, plata. Esto son los componentes más importantes de las computadoras, los celulares y la mayoría de los equipos tecnológicos que usamos en la vita cotidiana las personas.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

