Malargüe vuelve a tener representación en la Cámara de Diputados de Mendoza en la persona de Jimena Cogo, de La Unión Mendocina, que juró esta mañana para desempeñar el cargo hasta 2027.
Cogo es Licenciada en Administración de empresas, ocupó cargos en el municipio en la administración de Raúl Rodríguez llegando a ser Secretario de Desarrollo Humano. Luego se abocó a la actividad privada en la empresa de su familia y en los últimos militó en las filas del PRO.
Ocupó la Vicepresidencia de la Cámara de comercio de Malargüe y fue titular de la específica de comercio de la entidad hasta que fue electa candidata a legisladora por el Cuarto distrito electoral.

Tras jurar dialogó con diario digital Ser y Hacer manifestando “asumo este desafío con la ansiedad de los nuevo, lo diferente, con gran responsabilidad y compromiso porque el vecino, el amigo, el cliente te va recordando los distintos tópicos que aún están pendientes en Malargüe, que nos afectan el día a día de nuestras vidas.
¿Cuál es el mensaje para aquellas personas que confiaron en Ud.?
Es el mismo desde el momento que comencé a caminar este proyecto y que le dije a cada malargüino, sanrafaelino y alverearense con el que conversé, lejos de prometer cosas, es mi compromiso para trabajar y escuchar lo que se estaba pidiendo, necesitando para cada departamento y el sur. Sigo sosteniendo ese mensaje.

¿Cómo ha planificado desarrollar su labor legislativa?
En cuanto a la labor legislativa, será atar esa labor a la realidad territorial del Sur, de cada departamento, de cada lugar, de cada barrio, por lo cual aquí los equipos territoriales con los que fuimos trabajando en campaña serán la bisagra entre lo que sucede en cada lugar y el proyecto, la discusión, la gestión legislativa que se deba llevar a cabo. Ese será el eje central de trabajo.
¿Ya tiene pensado algunos proyectos, cuáles?
Comenzaremos a trabajar con los problemas estructurales de Malargüe como rutas, ganadería, energía, agua que llevan más tiempo.
Tengo un cuaderno que consta de 13 secciones y en cada uno de ellos, alrededor de 10, 20 proyectos y gestiones a realizar en temas ya sea de educación, de institucionalidad, de ganadería, de situaciones rurales, medio ambiente, sociedad, deporte, turismo. Todo lo que tiene que ver con la vida económica y comercial del departamento.

¿Cuál será su relación con el nuevo gobierno provincial?
Respecto a mi relación con el gobierno provincial, aspiro a que sea buena, a que haya comunicación, a que pueda articular con ellos, a poder entablar una relación, no sé si fluida va a ser posible, pero por lo menos que podamos trabajar en algunos temas que nos signifiquen algún beneficio para cualquiera de los departamentos del sur y, puntualmente, para nuestro Malargüe.
Fundamentalmente, aspiro a que haya una relación de comunicación y coordinación, poder llegar a los hacedores de políticas y poner a Malargüe en las discusiones, en las planificaciones.
¿Y con el de Malargüe?
Conozco a varios colaboradores de Celso Jaque a los cuales considero gente muy trabajadora y comprometida, por lo que una vez iniciada formalmente la gestión, será hora de coordinar acciones y esfuerzos para lograr lo que necesitamos como malargüinos.

¿En político partidario, se afianza La Unión Mendocina o fue solo un experimento electoral?
Siempre dijimos que es un espacio que llegó para quedarse, conformado por múltiples miradas, que tiene como objetivo trabajar por Mendoza, por su crecimiento y desarrollo.
Hoy no somos gobierno ejecutivo a nivel provincial pero podemos desde otros lugares hacer los aportes los aportes, observaciones para cumplir con el objetivo.
Día a día vamos consolidando el espacio, nos vamos entendiendo y viendo que la construcción se puede hacer en conjunto con el aporte de cada uno.

¿Cómo piensa realizar su trabajo territorial en el departamento en lo político-partidario para hacer crecer el espacio?
Nosotros venimos trabajando con un equipo territorial, que es el mismo de campaña, que me posibilitará hacer las gestiones desde la Legislatura.
Hay gente muy comprometida, muy trabajadora y con ganas de hacer aportes. Cada cosa que hagamos estará apoyada en ese trabajo territorial a través de personas del lugar.
Nota de Corresponsalía Mendoza diario digital Ser y Hacer.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH
