Hoy, 23 de noviembre, es el día de la Defensa Civil que se conmemora en homenaje a las personas que colaboraron durante el terremoto de Caucete en la provincia de San Juan, en 1977.
La fecha fue establecido por decreto del Poder Ejecutivo Nacional en 1981, a un año de la primera reunión de la Junta Nacional de Defensa Civil.
Los trabajadores de Defensa Civil se dedican a contener, prevenir inconvenientes y procurar por la seguridad de la sociedad ante acontecimientos bélicos, naturales, accidentales o atentados. Esta responsabilidad es distribuida a nivel nacional, provincial y municipal. Cada jurisdicción tiene sus propios métodos para el manejo de contingencias.

Durante la gestión del intendente Juan Manuel Ojeda ha estado al frente del sector Víctor Andrade quien le dijo a nuestro medio “hemos trabajado fuertemente en forma conjunta con las fuerzas de seguridad, instituciones y particulares que pudieran aportar ante una emergencia, y de acuerdo a las características de nuestra región”.
“En este tiempo tuvimos que reforzar el trabajo operativo en cuanto a incendios, inundaciones, rescates” indicó el funcionario.

Al requerírsele un balance de su accionar en los últimos cuatro años indicó “fuimos en los primeros que estuvimos en la faz operativa de pandemia de COVID-19 junto a Gendarmería, Policía y el hospital”.
Destacó para luchar contra incendios el personal realizó cursos con certificación nacional, por el plan federal de manejo del fuego.

“Hemos tenido inundaciones, vientos, tormentas, nevadas históricas y las respuestas han estado siempre gracias a una labor colaborativa interinstitucional que se debe remarcar y la comunidad valora, más allá de que siempre se puede mejorar” apuntó Andrade.
Sobre el final destacó al personal municipal de Defensa Civil al decir “siempre los agentes municipales de este sector estuvieron atentos para entregarse el 100% al servicio. Implementamos las guardias de 24 horas, lo que demandó un gran esfuerzo por parte de ellos, sacrificando tiempos con sus familias, arriesgándose en cada intervención. Malargüe debe estar muy agradecido de esta gente. También debo remarcar a otras áreas de la comuna que siempre estuvieron predispuestas a colaborar con la misma predisposición”.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH
