En la fiesta de Cristo de Rey de 2008 surgió la capilla de adoración perpetua de Malargüe, en parroquia Ntra. Sra. del Rosario, que hoy, 23 de noviembre, cumple 15 años.
La capilla, que está abierta las 24 horas del día, todos los días del año, lleva por nombre Betania, en recordación a ese pueblo de Israel donde dice el Evangelio vivían Lázaro y sus hermanas, hogar en el que Jesús descansaba y pasaba tiempo con sus amigos.
“Una capilla de adoración perpetua es un lugar donde está Jesús vivo, todos los días del año. En el lugar hay sillones y reclinatorios para rezar y estar en contacto con él” indicó Luis Alonso, actual Coordinador de la capilla.

“Jesús está allí para amarnos, uno siente ese amor cuando entra. La paz que hay ese lugar es indescriptible con palabras, por eso invito a la comunidad que sea parte de nuestra capilla” apuntó Alonso.
“Cómo ser un adorador”, le consultamos y respondió “cuando uno decide tomar una hora a la semana para acompañar a Jesús se lo comunica al encargado. El día y la hora la elige el adorador, solo debe asumir el compromiso de hacerlo siempre respetando el día y la hora”.

“No es una obligación, es un regalo estar con Jesús, por eso se disfruta mucho. Un adorador es un amigo personal de Jesús. En esa hora algunos aprovechan para rezar, otros para leer, reflexionar” agregó.
“Generalmente, se estila estar unos 15 minutos en silencio, adorando a Jesús Eucaristía, para acallar el ruido que tenemos del mundo. Luego se suele recomendar rezar el Santo Rosario y finalmente, leer un pasaje del Evangelio, una lectura de la vida de un santo, una meditación o simplemente contarle, en silencio, nuestras alegrías, problemas, necesidades, tal cual se hace con un amigo” añadió una adoradora.

Alonso tuvo palabras de agradecimiento para los actuales adoradores y quienes a lo largo de los 15 años han pasado por la capilla, especialmente aquellos que lo hacen en horas de madrugada.
Como regalo a los 15 de años de la Gracia de la capilla entre los malargüinos, invitó a los adoradores a convencer a una persona para ser adorador nuevo, “sin pescar en la pecera”.

Quien desee obtener mayor información respecto de cómo ser un adorador puede hacerlo enviando un mensaje de whats app al 2604652564.
Cabe recordar que la primer Coordinadora de capilla fue Jorgelina Martín de Mihanovich, luego siguió con la labor Érica Medaura y actualmente lo hace “Luisito” Alonso.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH
