Con varios establecimientos de alojamiento y comidas cerrados y que los hoteles y cabañas solo tienen autorizado poner a disposición el 50 % de su capacidad, la presencia de turistas de nuestra provincia en Malargüe no es la que muchos imaginan.
En el supuesto caso que la capacidad de alojamiento puesta a disposición se viera repleta no llegarían a las 1.000 las que se podrían llegar a hospedar.
No todas las agencias habilitadas para realizar excursiones están abiertas y eso también seguramente influye respecto de la cantidad de gente que ha venido al departamento.
Según un contacto telefónico mantenido por nuestro medio con la mayoría de los establecimientos en funcionamiento la mayoría delas personas que tienen alojadas serían de San Rafael, General Alvear, el Valle de Uco y en menor escala del gran Mendoza.
«Lo que la gente nos ha dicho es que los controles son muchos. Los que vienen de Mendoza pasan por cuatro controles: Zapata, Pareditas, El Sosneado y en Virgen de los vientos y en todos lados se han demorado precisamente porque les están pidiendo toda la documentación que se exige para el turismo interno» expresó el encargado de un complejo de cabañas, que por miedo solicitó que no diéramos a conocer su nombre, a raíz que anoche frente a algunos hoteles y en la casa de la abuela del intendente Juan Manuel Ojeda hubo escraches por parte de un grupo de personas que están contra la medida de que los prestadores turísticos trabajen. Luego de ello la abuela de Ojeda debió ser sometida a un control médico a raíz de sus problemas de salud, según extraoficialmente tomamos conocimiento.
Un propietario de cabañas, que también pidió no ser identificado por el mismo motivo que el caso anterior, indicó «el 70 % de las personas que están son de General Alvear y San Rafael, hay dos parejitas que son de San Carlos y para la semana que viene tengo una reserva de tres familias de San Rafael. Estamos haciendo retiro de ropa blanca todos los días, cuando la gente no está en la habitación y al personal le hemos entregado elementos de protección personal, además de los de limpieza que también se hace con productos nuevos recomendados en el protocolo por esta emergencia».

En los accesos que realiza Gendarmería Nacional, policía de Mendoza y Defensa Civil se controla temperatura corporal, declaración jurada de reserva en un establecimiento habilitado y los certificados de salud que son bajados de la aplicación CUIDAR, ello hace que las demoras sean en algunos casos de más de 30 minutos y ello hace que se formen colas de vehículos.
Por otra parte, en los últimos días circuló una versión, incluso en audios que se hicieron virales, que mañana se concretaría un evento en Los Molles con la presencia del reconocido Cheff Francis Mallmann, al que asistirían unas 80 personas. Ser y Hacer pudo saber que se efectivamente se había proyectado un almuerzo, que serviría como especie de lanzamiento de temporada invernal, pero que el mismo fue suspendido hace varios días.









