domingo, septiembre 28, 2025
InicioPROVINCIALESMendoza anunció fecha pago de aguinaldo a estatales

Mendoza anunció fecha pago de aguinaldo a estatales

El ministro de Hacienda y Finanzas Mendoza, Víctor Fayad, confirmó el pago del medio aguinaldo del segundo semestre para el 18 de diciembre.

“Los empleados estatales de Mendoza contarán con su SAC en tiempo y forma”, aseguró el funcionario de Alfredo Cornejo y que viene de la administración de Rodolfo Suarez.

El Gobierno de Mendoza cumplirá a raja tabla con la ley 27.073 que determina cómo y en qué tiempo se abona el aguinaldo a los trabajadores en relación de dependencia.

publ 3

El cambio de mando tanto a nivel provincial como a nivel nacional no influirá en el pago del SAC, tal y como lo anunció el ex gobernador Rodolfo Suarez, antes de dejar su gestión.

De esta manera, generó alivio en los empleados estatales de la provincia que no verán afectado su aguinaldo a pesar de la crisis nacional y los cambios de mandato.

publ 4

Cómo se calcula el aguinaldo y para qué se recomienda usarlo

El segundo medio aguinaldo o medio Sueldo Anual Complementario es el 50% del mejor sueldo durante el período a pagar. Se deben contemplar las horas extras, bonos, compensatorios y toda suma extra que se haya recibido junto al básico.

Al ser consultado sobre en qué conviene invertirlo, el ministro Fayad prefirió dejarlo a consideración de quien lo reciba: «Muchos tienen mejores ideas que las que podemos dar los asesores» y entre ellas se puede enumerar el pago completo de deudas de la tarjeta de crédito, la compra de dólar MEP, el stockeo de mercadería o de productos que puedan subir con furia en los próximos meses.

El Estado mendocino pagará el aguinaldo el 18, que es la fecha límite (más cuatro días hábiles) que establece la ley para diciembre.

publ 1

Paritarias en Mendoza

Otro de los puntos que inquieta a los empleados estatales es el aumento previsto por paritarias para el primer trimestre del 2024.

En los últimos acuerdos con los gremios, se pactó una cláusula que prevé la revisión de los aumentos previstos para enero, febrero y marzo de 2024 «si la inflación supera ciertos umbrales».

«Hay que ver si los números que se dicen sobre la inflación son los que se hablan», dijo el ministro, aunque envió tranquilidad a los empleados al hacer referencia a aquella cláusula.

Fuente: Diario Uno.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full nov 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División Malargüe
RELACIONADAS
Publicidad

«SIEMPRE LAS MISMAS PREGUNTAS»

0
Por Eduardo Julio Castón "Siempre las mismas preguntas", la frase le pertenece al gobernador de nuestra provincia, Alfredo Cornejo. La hizo prácticamente en el final...

Miriam Robledo: «Mi meta siempre va a ser que los alumnos aprendan cada día...

0
"Como adultos seamos ejemplo vivo de lo que se le pide a los niños en las escuelas: respeto, tolerancia, empatía, esfuerzo, trabajo, mirada inclusiva,...

Finaliza Campeonato Rural Bike 2025

0
Por Eduardo Julio Castón El Campeonato Rural Bike 2025 será este domingo en el distrito San Rafaelino de Goudge. La competencia es la cuarta del calendario...

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Ariel Martín Ravotti que el mismo ha fallecido a la edad de 52 años. Sus restos...

Segunda edición del Mercado de Ideas: capacitación y redes para emprendedores

0
El encuentro será el 7 de octubre de 9 a 13 en el Aula Magna de la Universidad Católica Argentina, sede Godoy Cruz. Habrá...