El intendente electo de Malargüe, Celso Jaque, en el marco de la asunción del gobernador Alfredo Cornejo, expresó “Me pareció muy bien que ponga sobre el tapete la discusión el fondo de US$1.023 millones de dólares de Portezuelo del viento porque soy de los que está convencido de que, legítimamente, le corresponden al Sur”.
«Creo que se abre una oportunidad importante a partir de ahora. Rescato el hecho de saber que lo que viene es una época de diálogo y consenso” manifestó el próximo Jefe comunal.
Para él deben haber “diques para un mejor uso racional del agua y, teniendo presente que el río más caudaloso de Mendoza es el Río Grande -que es el que no está sistematizado-, lo veo como una gran oportunidad porque seguramente nos sentaremos en base al diálogo y al consenso para saber de qué manera vamos a lograr que parte de esos 1.023 millones de pesos puedan llegar a ser invertidos en nuestro Sur. En el aprovechamiento integral del Río Grande, pero fundamentalmente en el trasvase de parte de las aguas del Río Grande al Atuel para generar un nuevo oasis productivo en Mendoza, teniendo presente la cantidad de tierras que se puedan incorporar en Malargüe, en San Rafael y en General Alvear», sumó.

Hay que recordar que la obra Portezuelo del Viento no fue llevada a cabo en consecuencia del laudo en contra y posterior pedido de un nuevo estudio de impacto ambiental por parte del ahora expresidente Alberto Fernández. El dinero corresponde a un resarcimiento de Nación hacia Mendoza producto de los perjuicios de la promoción industrial en suelo mendocino.
Ahora, las comunas presionan para debatir el uso de ese fondo, teniendo en cuenta que la crisis económica impactará de lleno en Mendoza, los US$1.023 millones con los que cuenta Mendoza toman cada vez más valor.

Al respecto, Emir Andraos, intendente de Tunuyán que reemplazó a Martín Aveiro en el cargo, indicó «hay que esperar, creo que son momentos claves para para lo que viene. Hay temas que son críticos o que son polémicos, como la minería, los fondos de Portezuelo… En fin. Algunas cuestiones que vamos a tener que debatir y la oposición va a tener que estar a la altura para ver cuál es el horizonte que toma la provincia», dijo Andraos.
Nota con información de Mdzol.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH
