miércoles, octubre 8, 2025
InicioNOTICIASPatrimonio geomorfológico fue tema de una exposición

Patrimonio geomorfológico fue tema de una exposición

El Dr. Raúl Mikkan, de la Facultad y de filosofía y letras de la Universidad Nacional de Cuyo, junto a Juan López Bedoya y Marcos Valcárcel de la Universidad de Santiago de Compostela (España) realizaron una exposición sobre patrimonio geomorfológico y su relación con el turismo.

En diálogo con diario digital Ser y Hacer, Mikkan indicó “la Junta de Galicia dispone de fondos para fomentar proyectos de investigación conjuntos con la Universidad Nacional de Cuyo sobre patrimonio geormofológico. Hemos definido a Malargüe como parte de esa investigación por su forma del relieve y porque tiene un importante patrimonio”.

Seguidamente, apuntó que el patrimonio geomorfológico “son formas de relieve, que además de interés científico, tienen valores añadidos y de uso, como por ejemplo relación con sitios paleontológicos, arqueológicos, leyendas, mitos o que se haya desarrollado alguna batalla desde el punto de vista histórico. Cuando se habla de uso se refiere a la utilidad turística, educativa”.

FERRARA

Mikkan citó de ejemplo de este tipo de patrimonio en nuestro departamento al volcán Campanario (que fuera punto de encuentro entre Puelches y Pehuenches), Castillos de Pincheira, La Pasarela, relieves de Bardas Blancas, entre otros.

“El proyecto apunta al geoturismo, por eso la idea es generar una guía de estos sitios para que los incorporen los guías turísticos en sus recorridos y proporcionarles más información de la que tienen” concluyó el geógrafo.

publ 4

Juan López Bedoya apuntó “nuestro proyecto de colaboración internacional persigue la idea de hacer una investigación que tenga en cuenta el patrimonio geomorfológico para que sea transformado en atractivos geoturísticos”.

Sostuvo que el patrimonio geomorfológico es la esencia del paisaje, que se sostiene gracias a la geodiversidad.

“La grandiosidad de los paisajes es la que hay que poner en valor para atraer el turismo. La historia de la tierra es importante y eso también debe quedar incluido en ese patrimonio, como así también la evolución de las formas del relieve” amplió el catedrático español.

publ 1

Marcos Valcárcel agregó que para preservar los sitios se debe evitar la presión humana en los medios, porque ello favorece la conservación.

“En el caso de Malargüe esa presión en muy baja o escasa y eso contribuye a la preservación. Es importante la participación de la comunidad, porque este tipo de actividades tiene que ver con el desarrollo endógeno y que otras, como las económicas, se realicen bajo manuales de buenas prácticas” puntualizó.

“Ordenar el patrimonio no es clausurar. Hay muchas actividades del geoturismo que son compatibles con las económicas, como la trashumancia” completó su colega López Bedoya.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full nov 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División Malargüe
RELACIONADAS
Publicidad

Guías de Malargüe reclaman respaldo y prioridad laboral tras el veto a la ordenanza...

0
La Asociación de Guías de Turismo de Malargüe expresó su descontento tras el veto del intendente al proyecto de ordenanza Nº 2334/2025, que pretendía...

Conductor ebrio chocó un auto estacionado y quedó internado en observación.

0
Un siniestro vial ocurrido ayer en horas de la tarde dejó a un conductor lesionado, luego de colisionar contra un vehículo estacionado. El test...

«Coton» Reveco profesor de los que quieren ser como él.

0
El gimnasio y el ring son su segunda casa. Por Eduardo Julio Castón. Hoy junto a su amigo y compañero de noches históricas del boxeo...

Jaque respondió a las acusaciones de un diario sanrafaelino y repasó la historia de...

0
El intendente Celso Alejandro Jaque cuestionó una nota publicada por un medio de San Rafael, en la que se lo acusaba de incumplir compromisos...

Atención bandas malargüinas: se abrió la convocatoria para la Fiesta Provincial de la Cerveza...

0
La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó el concurso “Marciano Cantero” para seleccionar grupos locales que formarán parte del Volumen 18 de la Fiesta Provincial...