domingo, septiembre 28, 2025
InicioSOCIEDADSalud insiste en la adecuada hidratación y consumo de agua segura

Salud insiste en la adecuada hidratación y consumo de agua segura

El Ministerio de Salud y Deportes, en concordancia a lo indicado por la Organización Mundial de la Salud, recomienda tomar agua entre 2 y 2,5 litros por día. Teniendo en cuenta que la mejor fuente de ingesta es el agua potable y pura, su consumo diario no debería ser menor a las dos terceras partes de la recomendación diaria, aproximadamente unos 1.500 ml (un litro y medio).

El agua es el nutriente esencial, es el principal componente de todos los tejidos, participa en el intercambio continuo entre órganos y en 
pérdidas obligadas por transpiración, respiración y orina.

El agua es un nutriente esencial para la vida. El consumo debería ser preferentemente de agua, teniendo en cuenta las calorías que aportan
infusiones y bebidas azucaradas.

Adicionalmente, se deberá agregar lo necesario por la actividad física y considerar las condiciones climáticas, apuntando a mantener el balance hídrico.

El consumo de azúcares no debe superar 10% de la ingesta energética diaria. En términos de bebidas azucaradas, se recomienda un máximo de 250 ml diarios. Teniendo en cuenta el hábito argentino de endulzar infusiones con azúcar, la ingesta debe ser menor y no superar 25 gramos diarios.

Es recomendable disminuir de forma progresiva la ingesta de bebidas azucaradas, así como el hábito de endulzar infusiones con azúcar. Es preferible el consumo de la fruta entera en lugar de jugos exprimidos o licuados, cuyo consumo es conveniente moderar, dado su aporte calórico.

El consumo de agua bajo la forma de sopas y caldos comerciales es una fuente innecesariamente elevada de sodio en la dieta.

Deshidratación

La deshidratación ocurre cuando el cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como es necesario. La sed no es una alerta eficaz para una hidratación suficiente. La sensación de sed aparece cuando ya se ha perdido el 1 a 2% del peso en agua.

La deshidratación puede ser leve, moderada o grave, según la cantidad de líquido corporal que se haya perdido o que no se haya repuesto. La deshidratación grave es una emergencia que pone la vida en peligro.

Causas

Se puede resultar deshidratado si se pierde demasiado líquido, si no se toma suficiente agua o líquidos, o ambos.

El cuerpo puede perder una gran cantidad de líquidos a causa de: sudoración excesiva, ejercicio en clima cálido, fiebre, vómitos o
diarrea, orinar demasiado (la diabetes no controlada o algunos medicamentos, como los diuréticos, pueden provocar que usted orine
mucho).

Los adultos mayores y las personas con ciertas enfermedades, como la diabetes, también corren un mayor riesgo de presentar deshidratación.

La deshidratación leve puede producir síntomas como sed, dolor de cabeza, debilidad, mareos y fatiga y generalmente, provoca cansancio y
somnolencia.

Para evitar la deshidratación

Tomar más líquido del habitual, 8 vasos de agua segura a diario. Evitar las bebidas azucaradas y el alcohol.

Llevar una botella de agua.

No esperar a tener sed para hidratarte.

Servir agua para acompañar todas las comidas y tener siempre disponible una jarra.

Ofrecerles agua frecuentemente a los niños y a los adultos mayores.

Agua segura

El agua segura es aquella que por su condición y tratamiento no contiene gérmenes ni sustancias tóxicas que puedan afectar la salud de las
personas. El uso de agua segura te ayuda a prevenir enfermedades diarreicas y el síndrome urémico hemolítico.

Se debe usar el agua segura para: beber, hacer hielo, lavar alimentos, hacer infusiones, lavarse los dientes, cocinar.

¿Cómo trato el agua no segura?

Además del agua potable suministrada por la red (agua corriente), se puede convertir en agua segura aquella que proviene de otras fuentes
(pozo, aljibe, cisterna, etc.). En ese caso, como la contaminación del agua no siempre se nota a simple vista o por el sabor, es necesario que
tomes ciertas medidas para cerciorarte que el agua es segura: colocar 2 gotas de lavandina por cada litro de agua y dejarla reposar 30 minutos antes de consumirla.

¿Cómo almaceno el agua segura?

Guardar el agua en bidones limpios y con tapa, preferentemente de plástico, que tengan un pico o boca que permita sacar el agua sin meter
recipientes o vasijas que la puedan contaminar.

Los depósitos de almacenamiento deben estar en lugares donde el agua no pueda ser alterada, lejos del contacto del suelo y fuera del alcance de animales.

Al vaciarse totalmente, desinfectar los depósitos con lavandina y luego enjuagarlos con agua potable antes de llenarlos otra vez.

Limpiar el recipiente y cambiar el agua regularmente.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full nov 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División Malargüe
RELACIONADAS
Publicidad

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Ariel Martín Ravotti que el mismo ha fallecido a la edad de 52 años. Sus restos...

Segunda edición del Mercado de Ideas: capacitación y redes para emprendedores

0
El encuentro será el 7 de octubre de 9 a 13 en el Aula Magna de la Universidad Católica Argentina, sede Godoy Cruz. Habrá...

Conductor ebrio chocó contra un poste

0
Fue hospitalizado con politraumatismos. Un joven de 26 años resultó herido luego de protagonizar un siniestro vial en Malargüe. El hecho ocurrió en la mañana...

Open Week 2025: la Estación Espacial de Malargüe abre sus puertas al público

0
Del 27 de octubre al 1 de noviembre se realizará la Open Week 2025 en Malargüe, organizada por la ESA y el Municipio. Habrá...

Veteranos de la COVEFUM

0
En Vialidad Nacional se juegan 5 partidos por la 8va fecha. Por Eduardo Julio Castón Servicios, el puntero del torneo "Víctor Coqui Muñoz", se medirá con...