lunes, octubre 6, 2025
InicioNACIONALESNación define estrategia legislativa con participación de De Marchi

Nación define estrategia legislativa con participación de De Marchi

En menos de un mes el Gobierno de la Nación busca que se apruebe la «Ley Ómnibus» y para ello se reunieron cuatro personas de confianza de Milei, entre los que se encuentra Omar De Marchi.

 El oficialismo está inmerso en la búsqueda de obtener rápidamente la aprobación preliminar de la «ley ómnibus», con el objetivo de asegurar una media sanción en menos de un mes. 

Los principales arquitectos legislativos de esta iniciativa delinean una estrategia parlamentaria precisa para lograr este cometido.

publ 1

Mientras el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) está siendo debatido en el ámbito judicial, el foco central del Gobierno se encuentra en la «ley ómnibus». 

Dentro del marco de las sesiones extraordinarias, Javier Milei se ha reunido con legisladores de La Libertad Avanza, mientras que los encargados legislativos de su equipo mantuvieron un encuentro paralelo. 

En este último, participaron el ministro del Interior, Guillermo Francos, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, la titular del Senado, Victoria Villarruel, y el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar de Marchi.

publ 2

El oficialismo ha dado un paso crucial al lograr acuerdos con sectores de la oposición para aislar al peronismo en la conformación de las comisiones tanto del Senado como de la Cámara de Diputados. 

A pesar de ello, La Libertad Avanza, con sus 7 senadores y 38 diputados, aún necesita forjar diversas alianzas si pretende obtener el dictamen y, especialmente, la aprobación de los proyectos en el recinto legislativo.

publ 3

Tanto Javier Milei como Martín Menem han mostrado un interés evidente en conseguir al menos la media sanción de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados antes del 31 de enero. 

Esto implicaría una extensión de las sesiones extraordinarias para su tratamiento en el Senado. Sin embargo, a pesar de las negociaciones del Ministro Francos con los gobernadores, ofreciendo el regreso del impuesto a las Ganancias, no parece haber posibilidad de lograr la aprobación total del conjunto de reformas sin realizar modificaciones sustanciales. Esto ha sido indicado tanto por los gobernadores de la Patagonia como por los representantes de Juntos por el Cambio.

Fuente: Minuto ya

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6E

ypf full dic 21 jpg
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...