A través de una nota, la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael le pidió a la canciller, Diana Mondino, que intervenga -con las gestiones que considere convenientes- en la concreción del Paso Las Leñas.
La entidad, en agosto de 2022, había enviado una misiva similar al entonces canciller Santiago Cafiero.
Cabe recordar que San Rafael viene bregando por la concreción de la costosa obra desde hace más de dos décadas. Particularmente La Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael se encuentra trabajando incansablemente desde hace 21 años para dar impulso al Paso Las Leñas.

A través de su Específica de Desarrollo Regional ha logrado concretar gestiones y el seguimiento de cada una de las etapas del proyecto, como así también la representación e impulso para conformar el Comité de Integración Paso Las Leñas y el Ente Binacional Paso Las Leñas (EBILEÑAS).
El Paso Las Leñas permitirá conectar la provincia de Mendoza con el Puerto de San Antonio (Chile), lo que agilizará el transporte de carga de alrededor de 30 millones de toneladas por año entre ambos países.

“Es una oportunidad real para el surgimiento de negocios e inversiones en toda la región, un polo logístico en San Rafael (Mendoza), nuevos empleos y servicios. Además, será la alternativa complementaria para el Paso Internacional Cristo Redentor especialmente en invierno” sostiene la entidad sanrafaelina en el escrito.
Para ella “los conflictos que se registran cada año en el Paso Internacional Cristo Redentor en donde cientos de camiones y personas quedan varados en época invernal con temperaturas inferiores a los -10 °C, podrían evitarse con la construcción del túnel a baja altura Paso Las Leñas, el cual podría incluso estar habilitado todo el año. Se estima que el conflicto produce pérdidas de 250 millones de dólares cada año, y afecta no solo a la región cuyana, sino también al resto de las exportaciones nacionales hacia Chile y sus puertos con salida al mercado asiático”.

La obra contempla una construcción de infraestructura vial de 13 kilómetros en Chile y 74 kilómetros en Argentina, más un túnel de 11.4 kilómetros a través de la cordillera, a 2.050 m.s.n.m.
La construcción del Paso Las Leñas permitirá avanzar en el proceso de integración del Mercosur con Chile y Asia. Esta obra significaría además una ruta directa entre los puertos de aguas profundas del Mar Argentino y sus homólogos chilenos en aguas del Pacífico.
“Desde la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael le solicitamos realizar las gestiones pertinentes ante el Ministerio de Infraestructura de la Nación para la designación de los representantes argentinos en el Ente Binacional Paso Las Leñas (EBILEÑAS)”, se lee más adelante.

El “Estudio de Factibilidad Construcción Túnel Internacional Paso Las Leñas”, a cargo de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins de Chile y realizado por la Consultora R&Q Ingeniería, ha culminado, encontrándose las conclusiones disponibles, se le hace saber a la Canciller
En el mismo se definen los antecedentes finales a licitar, razón por la cual el EBILEÑAS debe ser convocado y los gobiernos de ambos países avanzar.
“Es por todas estas razones que solicitamos su intervención, en pos del desarrollo de nuestra región y la integración multinacional, teniendo en cuenta los enormes beneficios para nuestro país y la República de Chile, y las ventajas económicas y de desarrollo de la integración Asia –MERCOSUR” finaliza la nota firmada por el Lic.Hugo Tornaghi, Presidente de la cámara de comercio del vecino departamento.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH
