miércoles, septiembre 17, 2025
InicioNACIONALESDescontarán día a estatales que adhieran al paro general

Descontarán día a estatales que adhieran al paro general

El Gobierno confirmó que descontará el día a los empleados estatales nacionales que adhieran al paro general del 24 de enero.

“Se ha tomado la decisión de descontar el día a los empleados estatales nacionales que se adhieran al paro. El salario es una contraprestación y quien no trabaja es razonable que no cobre”. Así inició su conferencia de prensa Manuel Adorni en la Casa Rosada.

El vocero presidencial acababa de hacer un breve y elogioso resumen de la participación del presidente Javier Milei en el Foro de Davos, cuando cambió de frente y se enfocó en la medida de fuerza que impulsa la CGT con Pablo Moyano a la cabeza. La semana pasada, el mismo funcionario había adelantado que el descuento del día de paro era una medida que estaba “bajo evaluación” y hoy confirmó que se decidió aplicar esa sanción.

el fortin junio 2021

“Seguimos esperando los argumentos del por qué del paro, que no nos terminan de quedar claro”, agregó Adorni antes de recordar que ya está abierta la línea 134 para que hagan la denuncia quienes se sientan amenazados y obligados a adherir a la medida de fuerza.

Luego puso la mira en Pablo Moyano, quien ha ganado centralidad en lo que tiene que ver con el impulso de la medida de fuerza.

“Escuché al hijo de Hugo Moyano decir que el país está funcionando y que no era necesario el DNU ni la ley (ómnibus)… Hay que ver qué considera él lo que es un país funcionando o para quiénes funciona ese país que él describe o ve con aparente claridad”, reflexionó el vocero presidencial.

“No, la Argentina no está funcionando, o al menos no está funcionando para la gente de bien, para la gente de trabajo que se esfuerza y para los argentinos que quieren vivir en un país mejor”, enfatizó Adorni.

publ 4

En ese contexto, el vocero presidencial aprovechó para remarcar la necesidad de que el Congreso avance con las reformas que impulsa el gobierno nacional: “Entendemos que la Argentina está en una situación de urgencia y de absoluta necesidad. Tanto el DNU como la ley que está en proceso legislativo son parte de ese cambio para sacar al país de la decadencia en la que vive”.

En cuanto a la medida de fuerza que promueve la CGT, Adorni consideró que “no existe razón” para realizar un paro general: “Al menos las explicaciones que han dado son casi infantiles, esto de ‘es para voltear tal o cual cosa’ no lo entendemos”. Además, al ser consultado sobre si el gobierno nacional cuestiona la legalidad de la medida del 24 de enero, advirtió: “En cuanto a lo jurídico, llegado el caso habrá novedades”.

publ 3

En otro momento de la rueda de prensa, Adorni habló del debate legislativo que se realiza por la ley ómnibus y reiteró que el oficialismo mantiene su idea de “sesionar lo antes posible, se verá si esto se puede dar este sábado o en los días subsiguientes”.

En el tramo final de la conferencia que ofreció en Casa de Gobierno, el portavoz confirmó que el Consejo del Salario se convocará en los próximos días y se tomó u minuto para analizar la decisión de La Rioja de emitir una cuasimoneda: Cada provincia tiene libertad, si consideran correcto pagarles a sus empleados públicos con papeles emitidos por la misma provincia, bienvenido sea, nosotros no nos metemos”

En cuanto al efecto contagio que esto podría provocar en otras regiones del país, Adorni sentenció: “Considero que la gran mayoría (de los gobernadores) entiende que no se puede gastar más de lo que se tiene y están ajustando sus cuentas para que eso sea así. No nos preocupa porque, además, jamás van a ser rescatadas (esas cuasimonedas) por el gobierno nacional”.

publ 2

En Mendoza

Al igual que lo anticipó este jueves el presidente Javier Milei, a través del vocero Manuel Adorni, desde el Gobierno de Mendoza adelantaron que se les descontará el día a los estatales que se sumen al paro general del 24 de enero. De todas maneras, en el entorno del gobernador Alfredo Cornejo le bajaron el tono al nivel de acatamiento que pueda llegar a tener la protesta nacional.

El ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, confirmó a UNO que no se pagarán las horas no trabajadas por los empleados estatales y aseguró: «Los servicios en Mendoza se van a prestar con normalidad».

Por el horario y por haberse organizado en la segunda quincena de enero, momento en el que parte de la planta de personal está de vacaciones, consideraron que no tendrá magnitud el cese de concurrencia a los lugares de trabajo.

Fuentes: Infobae/Diario Uno.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full enero
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.
RELACIONADAS
Publicidad

Hospital Malargüe implementará servicio itinerante para análisis clínicos en la zona rural.

0
El Hospital de Malargüe anunció que, a partir de octubre, comenzará a funcionar un servicio itinerante de laboratorio destinado a las zonas rurales del...

Veteranos:Torneo “Miguel Serrano”

0
Otro triunfo de Volantes Unidos, 6 jugados 6 ganados. Por: Eduardo Julio Castón Disputada la sexta fecha en el campo de juego de la institución...

Se ofrece recompensa millonaria por datos sobre tres ciudadanos desaparecidos.

0
El Ministerio de Seguridad y Justicia provincial dispuso recompensas de hasta $10.500.000 para quienes aporten información que permita localizar a Juan Manuel Martínez Araujo,...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades el fallecimiento de la señora Elvia Rosa Vergara Vda de Vázquez "Guaga" , acaecido a la edad de 96...

Las Leñas anuncia el cierre de la temporada 2025 para el 20 de septiembre

0
El centro de esquí mendocino adelantará su cierre debido a la falta de nevadas en la cordillera de los Andes. La nieve artificial permitió...