lunes, octubre 6, 2025
InicioNOTICIASCornejo continúa en España para potenciar la conectividad de Mendoza

Cornejo continúa en España para potenciar la conectividad de Mendoza

Avanza la misión oficial en España, encabezada por el Gobernador Alfredo Cornejo, en el marco de la Feria Internacional de Turismo y, junto a la presidenta del Emetur, se siguen desarrollando reuniones clave para potenciar la Marca Mendoza y mejorar la conectividad de nuestra provincia con el mundo.

Durante las primeras horas de este jueves, la presidente del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa, junto a autoridades de la provincia de Córdoba, se reunieron con el chief commercial officer de Avianca, Manuel Ambriz. El encuentro se desarrolló en el stand de la compañía aérea en la FITUR 2024 con el objetivo de avanzar en las negociaciones para mejorar la conectividad de nuestra provincia con diversos destinos internacionales.

Autoridades de la compañía Gol también recibieron a los funcionarios mendocinos. Durante el encuentro, se barajó la posibilidad de que la aerolínea sume tres vuelos desde San Pablo a partir de mediados de 2024 y realizar una presentación de Mendoza a todos los operadores turísticos de de la ciudad brasilera.

publ 1 ener 2024

Cabe recordar que, el miércoles 24, Cornejo y Testa mantuvieron reuniones similares con responsables de otras aerolíneas. En el caso de Air Europa, el encuentro fue con tres altos ejecutivos, Gonzalo Romero, director de Brasil; Imanol Pérez, director comercial, y Manuel Panadero López, director de Relaciones Institucionales adjunto a presidente.

Otra de las reuniones fue con la compañía Iberia. En este caso, se reunieron con los funcionarios mendocinos el director de Alianzas y Acuerdos Estratégicos, Víctor Moneo, y la manager de Acuerdos Estretégicos, Isabel Orozco Carrasco.

el fortin junio 2021

Respecto de estos encuentros, el Gobernador Cornejo comentó que Mendoza aspira a que la política de cielos abiertos produzca más conexiones con aeropuertos importantes de EEUU, Europa y Panamá, e incrementar la conectividad ya existente con San Pablo, Río de Janeiro y Lima.

“Incrementando todo eso, lo ideal sería un vuelo directo desde Europa a Mendoza, cosa que nos cuesta lograr. Tenemos un anteproyecto, de hace algunos años, con Air Europa, y con Iberia nos reunimos para lograr mayor conectividad con el interior”, agregó el funcionario.

Cornejo agregó que “la gente que vuela a Mendoza lo hace por Santiago de Chile y la ruta Santiago-Mendoza había decaído mucho, por la política restrictiva del anterior gobierno. Ahora, con la incorporación de JetSmart, a partir del 5 de marzo, vamos a tener mayor cantidad de vuelos Santiago- Mendoza, e Iberia establecería una alianza con JetSmart y con Aerolíneas, para incrementar las llegadas a nuestra provincia”.

publ 4

Más reuniones estratégicas

Durante el mediodía español, las autoridades mendocinas asistieron a la presentación del Observatorio de Derecho del Turismo para América Latina y el Caribe. Fue en el stand de Ecuador de la FITUR.

El primer Observatorio del Derecho del Turismo para América Latina y el Caribe es una herramienta digital al servicio de los Miembros de la OMT, que compila toda la legislación que afecta a la actividad turística promulgada por países de América Latina y el Caribe. Está apoyado por una red de colaboradores académicos y sirve de herramienta para la comparabilidad, formula recomendaciones y lanza publicaciones sobre el derecho del turismo y apoya a los Estados miembros de la OMT en la elaboración de legislación que afecta al turismo. 

publ 2

Otra de las reuniones que mantuvieron los funcionarios mendocinos fue con Darío Garca, encargado del Área de Turismo e Internacionalización del Gobierno regional de O’Higgins, Chile. Se trata de una de las 16 regiones en que se divide el vecino país, que limita al noroeste con la región de Valparaíso, al noreste con la región Metropolitana de Santiago y al este con la provincia de Mendoza. 

Para finalizar la mañana, Cornejo y Testa mantuvieron un encuentro con la directora de Promoción de Turismo de PromPerú, Paola Marín. El objetivo fur realizar acciones conjuntas, teniendo en cuenta los atractivos que ambos destinos comparten, como la gastronomía basada en productos regionales, la Gesta Sanmartiniana y el sistema vial andino, Qhapaq Ñan, entre otros. 

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

WhatsApp Image 2024 01 19 at 15.02.18
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.
RELACIONADAS
Publicidad

Ya rige la reforma al Estatuto del Empleado Público en Mendoza: impactos y novedades

0
Desde hoy, Mendoza tiene un nuevo Estatuto del Empleado Público. La Ley 9.665, promulgada y publicada en el Boletín Oficial, moderniza un régimen...

El Teatro Negro de Praga llega a San Rafael con su espectáculo original de...

0
El reconocido grupo checo se presentará el miércoles 8 de octubre a las 21 horas en el Teatro Roma de San Rafael. La función...

FARMACIAS DE TURNO

0
Farmacias de turno en la ciudad de Malargüe desde el lunes 6 hasta el domingo 12 de octubre

Milei visitará San Rafael: será parte del almuerzo de las Fuerzas Vivas en su...

0
El presidente Javier Milei participará del tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas el 9 de octubre en San Rafael. La Cámara de Comercio local...

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...