Una diputada mendocina, integrante de las filas de La Unión Mendocina (LAUM) estudia, analiza y propone la creación de un órgano consultivo de salario para agentes activos, penitenciarios y retirados de la policía de Mendoza.
Se trata de Cintia Gómez, una mujer creativa e inquieta, que hace rato está trabajando en esta interesante propuesta que evidencia un “claro desfasaje entre el funcionamiento de la policía y las expectativas que la población y el gobierno colocan sobre ella respecto a la atención y contención de la problemática de la inseguridad en nuestra provincia”.
El proyecto apunta a estudiar y actualizar el bajo salario que percibe la Policía de Mendoza, uno de los más bajos del país. También incrementar y modernizar los recursos de la fuerz

Gómez propone la creación de un órgano consultivo de salario para agentes activos, penitenciarios y retirados de la policía de Mendoza.
“El alto nivel de delitos acentúa la percepción disvaliosa del funcionamiento policial lo cual no sólo afecta de manera central la calidad de vida de la población, sino que lastima también a los gobiernos y su falta de planificación a largo plazo respecto a políticas públicas en materia de seguridad” agrega el texto de la enmienda.

Resalta además el tema de la escases de recursos y el salario apuntando que “no sólo de la región cuyo sino del país para el personal de las fuerzas en todos los escalafones, obsolescencia de marcos legales; deficiente capacitación del personal; benignidad de las leyes penales; ineficiencia y colapso del sistema de justicia criminal”.
La legisladora explicó que hoy, por ejemplo, un cabo con 8 años de antigüedad tiene un sueldo de $ 184.051,62 (ciento ochenta y cuatro mil cincuenta y un pesos con sesenta y dos centavos); y un cabo con 22 años de antigüedad cobra un monto de $275.395,75 (doscientos setenta y cinco mil trescientos noventa y cinco pesos con setenta y cinco centavos) “comprobando que son sueldos extremadamente bajos y no se llega a cubrir ni la mitad de la canasta básica para vivir en Mendoza que hoy es de $495.798,32”.
Fuente: Jornada on line.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH
