domingo, noviembre 23, 2025
InicioNOTICIASPara detectar síndrome urémico hemolítico revisan pautas

Para detectar síndrome urémico hemolítico revisan pautas

En su segunda reunión del año, la Mesa de Gestión de Enfermedades Zoonóticas que convoca el Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza revisó las pautas a seguir en los centros sanitarios para la vigilancia y notificación de las diarreas agudas sanguinolentas que pueden derivar en insuficiencia renal aguda en niños (síndrome urémico hemolítico o SUH) y trastornos de coagulación en adultos (púrpura trombocitopénica trombótica o PTT).

Si bien en Mendoza no se registran muchos casos de SUH, no más de 20 por año, es muy importante detectarlos a tiempo para su tratamiento.

En el encuentro, que encabezó la titular de la Dirección General de Epidemiología, Andrea Falaschi, participaron profesionales de ese organismo y del Laboratorio de Salud Pública; de la Unidad Centinela de Síndrome Urémico Hemolítico del Hospital Humberto Notti; de programas preventivos, Ingeniería de los Alimentos y de la Dirección de Ganadería del Ministerio de Producción.

publ 4

Al finalizar la reunión, Falaschi destacó: “Coincidimos en la importancia de reforzar la vigilancia de diarreas para detectar bacteria Escherichia coli, que que provoca el síndrome urémico hemolítico, especialmente en el grupo de contacto más frecuente de los niños menores de 5 años, puesto que aunque solo 15% de las personas con esa cepa desarrollan la enfermedad, sí la pueden diseminar”.

La bacteria Escherichia coli, que ocasiona síndrome urémico hemolítico, se transmite por vía fecal-oral, a través de los alimentos, el agua, o por el contacto con las manos de persona a persona. Para prevenir su transmisión, es importante extremar la higiene de manos con abundante agua segura y jabón y especialmente antes, durante y después de preparar alimentos; cocinar completamente carnes que se consumen (el color tiene que ser homogéneo, sobre todo en las preparaciones con carne picada), y lavar, siempre y cuidadosamente, frutas y verduras.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full 2 feb 2024
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Fausto Alonso se adjudicó la primera edición del medio maratón y los 13km fueron...

0
Una multitud, como sucede cada año, asistió a la Fiesta del Atletismo Nacional organizada por la Municipalidad de Malargüe. Por Eduardo Julio Castón. El oriundo de...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Tomas Enrique Sepúlveda “Pepe”, que ha fallecido a la edad de 59 años.Se domiciliaba en calle...

Nicolás Leal el malargüino que asumió la gerencia del Observatorio Pierre Auger en Malargüe.

0
El ingeniero Nicolás Leal fue nombrado gerente de sitio del Observatorio Pierre Auger. Con diez años de trayectoria en la institución, lidera ahora la...

Rodrigo Barro: “Del campo al Congreso de Medicina: el esfuerzo te lleva donde nunca...

0
“Yo vengo del campo, del medio de la nada, y sin embargo pude competir de igual a igual con profesionales de hospitales inmensos”. La mañana...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora María Teresa Narambuena de Reveco que ha fallecido a la edad de 75 años. Se...