jueves, octubre 16, 2025
InicioNOTICIASDía internacional del cáncer infantil

Día internacional del cáncer infantil

El día internacional del cáncer infantil se conmemora cada 15 de febrero, en Mendoza, desde 2003 hasta la fecha, se han registrado 1.947: 901 niñas y 1.046 varones, y 595 fallecidos.

El cáncer pediátrico puede curarse gracias al diagnóstico temprano, el tratamiento adecuado y el cuidado integral.

El Ministerio de Salud y Deportes adhiere a esta fecha instituida en Luxemburgo, en 2001, por la Organización Internacional de Padres de Niños con Cáncer. La jornada tiene como objetivo recordar a los niños afectados por esta enfermedad, sensibilizar y concientizar a la comunidad respecto de la importancia de este problema y de la necesidad de un acceso rápido al diagnóstico y tratamiento adecuado.

publ feb 2024

El cáncer pediátrico es identificado con un lazo color dorado y su uso es una muestra de apoyo y solidaridad a los niños y familiares que atraviesan esta enfermedad.

En Mendoza, las localizaciones más frecuentes según datos del Registro Provincial  de Tumores son: hematológicos (médula ósea – leucemias), SNC (cerebro, encéfalo, cerebelo, tallo cerebral entre otros), linfomas (hodgkin y no hodgkin y otros), hueso (mayormente huesos largos del miembro inferior) y riñón.

El cáncer infantil es una entidad poco frecuente. La incidencia a nivel mundial de los tumores malignos en pediatría es aproximadamente de 140 por 1.000.000. En la actualidad es considerado pediátrico hasta los 19 años.

el fortin junio 2021

Si bien la causa del origen del cáncer en los niños se desconoce, se sabe de múltiples alteraciones genéticas adquiridas que predisponen su aparición (genética y ambiental).

En sus primeras etapas, muchos tumores suelen ser asintomáticos; en algún otro momento, los signos y síntomas pueden ser inespecíficos, por compresión o invasión de órganos.

publ 2

Datos de Argentina

El cáncer en niños es una enfermedad muy poco frecuente y comprende una variedad importante de tumores, siendo en muchos casos potencialmente curables. En Argentina, según el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), en el período 2000-2021, se han incorporado 30.120 casos, con un promedio anual de aproximadamente 1.340 en niños menores de 15 años. Los casos más frecuentes son leucemias, tumores del cerebro, linfomas y tumores sólidos.

En nuestro país, entre 6 y 7 de cada 10 niños sobreviven al cáncer gracias al diagnóstico temprano, el tratamiento adecuado y el cuidado integral del paciente; mientras que la sobrevida de los niños con cáncer fue mejorando significativamente a lo largo de los años, pasando del 64 % en el periodo 2000-05 al 73 % entre 2012-16. Por otro lado, la mortalidad por cáncer infantil es de 350 a 400 casos por año en menores de 15 años.

publ 3

En otras situaciones, los síntomas son confundidos con otras enfermedades y esto son factores que influyen en el retraso del diagnóstico.

El cáncer pediátrico puede curarse gracias al diagnóstico temprano, el tratamiento adecuado y el cuidado integral de los niños. Por ello, es importante que, ante cualquier síntoma fuera de lo común, los padres consulten con el pediatra.

Fuente: Ministerio de salud de Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full 2 feb 2024
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Escándalo petrolero: Federación suspende al secretario Gabriel Barroso y convoca elecciones.

0
La Federación petrolera decidió suspender al secretario general Gabriel Barroso tras denuncias internas de usurpación de sello, bloqueo de cuentas y una prolongada ausencia,...

Recolectores de residuos municipales lograron acuerdo la mejora de un ítem.

0
Tras reuniones en la Subsecretaría de Trabajo, los trabajadores de recolección alcanzaron un acuerdo con el Municipio de Malargüe por un ítem que les...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de: De la señora Ana Beatriz Silva de Garcia que ha fallecido a la edad de 63 años. Se domiciliaba...

El malargüino Guillermo Vilches, campeón argentino de judo en categoría 80 kilos.

0
Integrando la selección mendocina, participó del torneo nacional clausura San Juan 2025, que reunió a más de 1.300 deportistas de todo el país. Por...

Malargüe impulsa la producción de hidromiel con un curso innovador desde la Incubadora de...

0
La Incubadora de Empresas de Malargüe lanzará en noviembre una capacitación teórico-práctica sobre elaboración de hidromiel, una bebida milenaria a base de miel que...