domingo, noviembre 23, 2025
InicioPROVINCIALESSAN RAFAEL: CIERRAN DOS HOTELES Y UN APART. OTROS TRES VAN EN...

SAN RAFAEL: CIERRAN DOS HOTELES Y UN APART. OTROS TRES VAN EN EL MISMO CAMINO

El turismo interno está prohibido por el intendente justicialista Emir Féliz en el vecino departamento. “El sector puede sufrir un daño irreversible», afirmaron.

La parálisis del turismo en San Rafael tuvo el desenlace que se venía pronosticando, en la última semana dos hoteles y un apart hotel, bajaron la persiana definitivamente y otros tres establecimientos hoteleros caminan hacia el mismo final.

De acuerdo a información recogida entre los prestadores turísticos, los hoteles Río Diamante y Andesol más el apart Hussu, apagaron la luz y le pusieron llave a la puerta.

Sin dar demasiados detalles, Gabriel Bessone, presidente de la Cámara de turismo, confirmó la noticia.

“Lamentablemente es así”, dijo a Los Andes. “Hay empresas que cerraron y otras están con poco tiempo de vida. Es durísimo esto porque son familias sin trabajo y proveedores de esas firmas que también la padecen”, comentó Gonzalo Tortosa, actual tesorero de la institución que agrupa a los prestadores turísticos, en diálogo con el diario mendocino.

Mientras en Mendoza el turismo interno está habilitado, el intendente Emir Félix decidió mantener la actividad paralizada y más allá de la declaración formal sobre si hay o no circulación comunitaria del virus que Félix le solicitó al Gobierno mendocino, un alto porcentaje de prestadores turísticos está convencido que es una dilación y no creen que vaya a permitir que el regreso de la actividad.

YPF 4 1

Para los integrantes de la Cámara de Turismo, no hay mucho más margen para sostenerse la actividad sin trabajar. 

“Somos conscientes que hay que cuidar la salud y para eso nos preparamos todo este tiempo con la preparación de los protocolos para cuidar la situación sanitaria mientras se trabaja. Hay que vivir, como lo hace Malargüe”, remarcó Tortosa.

Bessone consideró que uno de los grandes males que hay por estos días “es la incertidumbre” por “la falta de previsibilidad”. 

“Esta era una fecha en que seguramente íbamos a ser atractivos para los mendocinos pero no se abrió. No hay una previsibilidad porque ¿si no abrimos ahora cuándo será?, apuntó el dirigente.

el fortín 14

La Cámara de Comercio de San Rafael había anticipado el cierre de establecimientos y empresas si el turismo continuaba prohibido. Un relevamiento entre los prestadores dio como resultado que el 32,4% no podía resistir mucho tiempo más.

Nicolás Martínez, presidente de la institución empresaria sostuvo que las empresas, pymes y prestadores de servicios vinculados al turismo están en una “situación terminal” y de extrema “desigualdad”.

“El sector puede sufrir un daño irreversible y por eso sorprende la desigualdad que hay porque la gente de San Rafael puede ir a donde quiera incluso a aquellos lugares que hay más casos y después regresar como si nada, están las reuniones familiares es decir que puede venir gente al departamento sin problemas, mientras que el único que garantiza una trazabilidad para realizar un seguimiento de las personas es el turismo y no puede operar”, opinó Martínez.

Fuente: Vía San Rafael 

publi 5 4
RELACIONADAS
Publicidad

Rolando Poblete: la mirada que rescata el alma del campo malargüino

0
“Lo que hago es rescatar lo que existe, lo que veo… para que en unos años alguien pueda mirar estas fotos y decir: ‘Mirá...

Fausto Alonso se adjudicó la primera edición del medio maratón y los 13km fueron...

0
Una multitud, como sucede cada año, asistió a la Fiesta del Atletismo Nacional organizada por la Municipalidad de Malargüe. Por Eduardo Julio Castón. El oriundo de...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Tomas Enrique Sepúlveda “Pepe”, que ha fallecido a la edad de 59 años.Se domiciliaba en calle...

Nicolás Leal el malargüino que asumió la gerencia del Observatorio Pierre Auger en Malargüe.

0
El ingeniero Nicolás Leal fue nombrado gerente de sitio del Observatorio Pierre Auger. Con diez años de trayectoria en la institución, lidera ahora la...

Rodrigo Barro: “Del campo al Congreso de Medicina: el esfuerzo te lleva donde nunca...

0
“Yo vengo del campo, del medio de la nada, y sin embargo pude competir de igual a igual con profesionales de hospitales inmensos”. La mañana...