sábado, noviembre 22, 2025
InicioPROVINCIALESGobierno provincial cerró acuerdos paritarios y mañana deposita sueldos

Gobierno provincial cerró acuerdos paritarios y mañana deposita sueldos

Los 18 sectores de la Administración Pública consintieron la propuesta salarial del Gobierno provincial y por ello mañana, jueves 29, éste deposita los sueldos correspondientes a este mes de febrero.

El Ejecutivo provincial culminó su ronda de paritarias con el acuerdo de los representantes gremiales de los Funcionarios Judiciales, quienes aceptaron la propuesta salarial de un incremento de 16% en febrero y 16% en marzo. Además, se mantiene la cláusula de garantía, la cual establece que la próxima reunión paritaria se realizará el 3 de abril.

La misma decisión adoptaron los trabajadores que se desempeñan en la DPV, Tesorería, Contaduría, Fiscalía de Estado, Tribunal de Cuentas, Subsecretaría de Trabajo, EPAS, Fondo para la Transformación y el Crecimiento. También los agentes nucleados en SUTE, Instituto Provincial de Juegos y Casinos, ATE de los regímenes 5 (Administración Central), 15 (personal de la Salud), 35 (del área de Ambiente), Guardaparques, régimen 13 (Parques), AMPROS y Empleados Judiciales.

el fortin junio 2021

La directora de Política Salarial y Análisis del Recurso Humano, Mariana Lima, expresó: “Nos reunimos con funcionarios judiciales y ellos han aceptado una de las propuestas superadoras del gobierno que consiste en un incremento al básico para los meses de febrero y marzo del 16%. Con eso, estamos concluyendo la etapa de revisión del primer trimestre de acuerdos salariales de administración central. Hemos llegado a 18 acuerdos en total: 15 áreas eligieron la oferta que tenía una suma no remunerativa y no bonificable de $90.000 y aumentos al básico del 15% para febrero y marzo y 3 sectores por la segunda oferta de 16% de incremento para febrero y marzo.

publ 2

“Es importante destacar que todas estas reuniones se dan dentro del ámbito paritario y 60 días antes de lo convenido, a pedido del Gobernador de la provincia. Con los gremios nos volveremos a reunir el 3 de abril para tratar el incremento del segundo trimestre teniendo en cuenta la situación fiscal y financiera de la provincia”, agregó la funcionaria.

Cabe destacar, asimismo que la fecha de cobro de haberes el Gobierno de Mendoza la mantiene para el último día hábil del mes, por lo que mañana estarán percibiendo sueldos los estatales mendocinos.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full 2 feb 2024
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Cornejo obtuvo Presupuesto 2026 con amplio respaldo y observaciones desde Malargüe.

0
El Senado aprobó el Presupuesto 2026 con apoyo del oficialismo y parte de la oposición. La diputada Jimena Cogo presentó un análisis con observaciones...

Futbol de Veteranos x2

0
Hoy y el lunes por el feriado nacional hay partidos. Los organizadores quieren finalizar antes de las fiestas de fin de año. Por Eduardo...

Organismos internacionales ponen la mira en el uranio sin remediación ambiental completa.

0
La misión del OIEA evaluó el ciclo de producción de uranio en Argentina y destacó el potencial del sur mendocino. Malargüe quedó nuevamente en...

Fútbol Regional Amateur: Vialidad Nacional le ganó 2-1 a Villa Atuel.

0
Fue por la quinta fecha segunda de las revanchas. Por Eduardo Julio Castón Partido de trámite muy discreto, muchas infracciones y un árbitro, Ángel Polanco, de...

Día del Agua y del Trabajador de Irrigación: reconocimiento al personal de Malargüe

0
En el marco del Día del Agua y del Trabajador de Irrigación, autoridades locales participaron de un encuentro en Castillo de Pincheira. Destacaron el...