domingo, octubre 5, 2025
InicioNACIONALESVicepresidente cerró Comisión de Asuntos Indígenas del Senado

Vicepresidente cerró Comisión de Asuntos Indígenas del Senado

La Vicepresidente Victoria Villarruel avanza en el reordenamiento que entiende tiene que mostrar el Senado, en especial en las comisiones, teniendo en cuenta que en los próximos días se deberá a comenzar con el llamado para conformarlas para encarar el período de sesiones ordinarias y, en ese contexto, cerró la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado.

La decisión de Villarruel quedó rubricada en el Decreto 12/24. En ese documento queda establecido que la Presidencia da por caduca la Comisión Especial de los Pueblos Indígenas.

Según explica el sitio especializado El Parlamentario, la Comisión Especial fue presidida por la ex titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), la ex senadora rionegrina Magdalena Odarda. En su primer año de conformación, los registros muestran que sólo se realizaron dos reuniones.

publ 2

La otra actividad que registra la comisión recién fue el 11 de agosto de 2021. En ese momento, en plena pandemia y teniendo en cuenta que se estaba por vencer la Ley 26.160 de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas, se reunieron de manera virtual la senadora del Frente de Todos Nora Giménez, y la titular del INAI, Magdalena Odarda.

Lo único que quedó de ese encuentro fue la declaración conjunta de poner en marcha la Comisión por considerarla “un espacio vital para que las demandas y necesidades de las comunidades originarias estén presentes en el Congreso”.

La realidad es que la particularidad que presentó la Comisión fue que, aunque tuvo pocas reuniones -más que las que tuvo la de Trámite Legislativo encargada de debatir los Decretos de Necesidad y Urgencia de Alberto Fernández- se destacaba porque era la primera vez que el Congreso creaba un espacio exclusivo para los pueblos originarios.

publ 3

En casi todos los congresos de los países de América Latina existen comisiones especiales destinadas a la temática de los pueblos originarios por lo que fue muy festejada cuando se creó en la Argentina. Sin embargo, no continuará a partir de este año.

Hace apenas dos semanas, Villarruel estuvo en Salta. En esa ocasión se reunió con varios de los gobernadores de esa zona del país. Aunque no se tocó el tema, es en donde se concentra la mayor cantidad de pueblos originarios en la Argentina.

Según el último censo, que fue realizado en el 2020, en la Argentina hay un poco más de 1.306.000 personas en viviendas particulares que se reconoce indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios, lo que significa casi el 3% de las viviendas particulares.

Jujuy y Salta son las provincias en donde se concentra buena parte de la población que se reconoce como pueblo originario, seguido en tercer lugar por Chubut, en el sur del país.

publ feb 2024

La otra comisión dada de baja es también especial, de Conmemoración del V Centenario de la Circunnavegación del Mundo de Magallanes-Elcano.

Fue creada por el decreto 80/19 con el objeto de servir de marco institucional específico del Senado de la Nación en lo relativo a las acciones de conmemoración, tratamiento, estudio y difusión relacionadas con el quinto centenario de la primera circunnavegación del mundo llevada a cabo por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano entre los años 1519 y 1522.

Fuente: Infobae.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL MARZO 2024
Encontrá estas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...