Hoy, 21 de marzo, se conmemora el día mundial de concientización sobre Síndrome de Down.
La fecha fue elegida para simbolizar la trisomía del cromosoma 21; día 21 del mes 3. Este año el lema es “Acabar con los estereotipos”.
El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21, que se traduce en discapacidad intelectual.

El propósito de establecer una fecha es crear conciencia acerca de qué es el síndrome de Down, qué significa tenerlo y cómo las personas con este síndrome pueden jugar un rol vital. De modo tal que se enfatiza en la autonomía, independencia y participación activa dentro de la sociedad, eliminando los estereotipos sociales.
La Dirección provincial de discapacidad ofrece políticas destinadas a acompañar la integración de toda persona con discapacidad, con distintas líneas de abordaje:
Emprendimiento laboral: mayores de 16 a 62 años.
Capacitación laboral: mayores de 16 a 62 años.

Cuidador domiciliario: mayores de 18 y hasta 59 años: asiste, acompaña, da herramientas para lograr autonomía en las tareas de vida diaria.
Rehabilitación de niños y adultos: Centro de día, rehabilitación fonoaudiología, psicología, etc.
Apoyo económico: mayores de 18 años.
Familia biológica: para el caso de menores de 18 y beneficia directamente a la persona con discapacidad.
Familia de apoyo: a partir de 18 años.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH