domingo, julio 6, 2025
spot_img
InicioNoticiasCornejo anticipó destino fondos de Portezuelo del Viento

Cornejo anticipó destino fondos de Portezuelo del Viento

Publicación:

El gobernador Alfredo Cornejo adelantó este martes su plan para utilizar los 1.023 millones de dólares que la provincia tiene disponibles por la fallida construcción de la presa de Portezuelo del Viento.

En tal sentido, aseguró que los fondos se invertirán “en aumentar la creación de riquezas”.

“Lo queremos invertir en la creación de riquezas que requiere, entre otras cosas, de la eficiencia en el uso del agua. Si hacemos bien alimentos, por qué no hacer más alimentos“, señaló Cornejo.

el fortin junio 2021

Estas declaraciones se dieron en el marco de la inauguración de la obra Modernización del Sistema de Riego Hijuela Esteban, en el límite de Las Heras con Lavalle.

“Esta obra permite eficiencia hídrica y va a mejorar los periodos de riego y hacerlo en los momentos que efectivamente se necesita. Para eso el almacenamiento y la distribución. Eso es lo que queremos hacer con estos 1.023 millones“, dijo el mandatario.

publ 2

Además, adelantó que parte del dinero también se usará para la creación de energía y para el desarrollo de la infraestructura necesaria para el traslado de lo generado para su comercialización.

“Estamos desarrollando un plan de infraestructura, necesitamos la conectividad y necesitamos la logística para trasladar los alimentos. De nada sirve hacer energía, hacer muchos alimentos, si no tenemos una correcta logística para trasladarlo”, advirtió.

publ feb 2024

El mercado y el Estado

Frente a un gobierno nacional promercado, que busca achicar el tamaño del Estado, Cornejo indicó que es necesario buscar un equilibrio. 

“Si queremos todo mercado, nos vamos a equivocar; si queremos todo Estado, nos vamos a equivocar”, destacó en su mensaje.

publ 3

“Este plan del agua, de la energía, de la infraestructura, de la logística en la aridez de Mendoza debe ser una política de Estado que trascienda en el tiempo. Por eso creemos que es plata bien invertida desde el Estado, pero entendiendo la lógica del mercado”, añadió.

En ese contexto, puso como ejemplo la obra inaugura este martes. “Aquí no hubiese llegado esta agua sin la inversión estatal. Pero también aquí, si se produce riqueza, tiene que tener lógica de mercado. Es decir, agregar valor y por supuesto tener clientes para eso”, manifestó.

Fuente: El Sol.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL MARZO 2024 1
Encontrá estas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza.
spot_img