martes, agosto 19, 2025
spot_img
InicioProvincialesCONFIRMAN CIRCULACIÓN DE CORONAVIRUS EN MENDOZA

CONFIRMAN CIRCULACIÓN DE CORONAVIRUS EN MENDOZA

Publicación:

La ministra de Salud, Ana María Nadal, reconoció este jueves que hay circulación de Covid-19 en Mendoza y dio detalles sobre las acciones que lleva a cabo la cartera sanitaria.

«Ya hay circulación del virus», reconoció la ministra de Salud durante una conferencia de prensa realizada hace instantes.

En ese sentido, sostuvo que la red de laboratorios de la provincia aumentó «la cantidad de testeos conforme van aumentando la cantidad de casos sospechosos».

Y agregó que respecto a la cantidad de test realizados ya son 3.500 PCR, casi 8.000 testeos rápidos y 2 mil con serología.

Si bien la funcionaria no utilizó el término ‘comunitaria’, sí dijo que el virus está en la provincia y está circulando.

“Se está evaluando el cambio de estatus de situación de contención a transmisión comunitaria”, remarcó Nadal, agregando que están haciendo el análisis entre Provincia y Nación para que Mendoza pase, lamentablemente, a estar entre las que tienen circulación comunitaria.

En una conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, los ministros de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibáñez; Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal; Seguridad, Raúl Levrino; y de Turismo y Cultura, Mariana Juri brindaron los detalles de las nuevas medidas dispuestas por el gobernador Rodolfo Suárez, luego de mantener reuniones con el comité epidemiológico y con los intendentes.

el fortín 14

Medidas

Las restricciones seguirán en toda la provincia, tanto para salir según el DNI como para circular en los horarios establecidos.

En dos departamentos, por pedido de sus intendentes, se volverá atrás. En Lavalle no se podrán hacer más reuniones familiares, celebraciones religiosas y no podrán abrir los bares y restó, más que con el sistema de pedidos. En Malargüe, en tanto, se prohibirá el turismo interno en las zonas más céntricas, pero no así en Los Molles y en Valle de las leñas (el centro de ski está cerrado).

Una de las opciones en estudio es la estrategia “on-off” que ya se ha aplicado en otras provincias. Se trata de administrar las restricciones y autorizaciones según el escenario que se presente, lo que implicaría cambiarlas cada cierta cantidad de días. Lo beneficioso del sistema es que permite controlar los contagios para evitar la saturación del sistema sanitario.

publi 5 4

Día de la Amistad

Las reuniones en bares, cafés y restaurantes seguirían con normalidad, ya que hay declaración jurada para hacer rastreo en caso de contagios. Lo que sí solicitaron desde el Gobierno es que estos espacios gastronómicos no insten a la gente con promociones especiales por el Día de la Amistad.

“Sabemos que los jóvenes son los que más se movilizan, vuelven a sus hogares y conviven con los mayores que son los más expuestos. Por eso no vamos a permitir promociones en bares y lanzaremos una campaña ‘Los amigos siempre están, hoy tenemos que cuidarnos’. Vamos a doblegar el esfuerzo en los controles y sí queremos que quede claro que el alquiler de cabañas es sólo para familias convivientes, no para amigos”, remarcó el ministro Ibañez.

Respecto del turismo interno, en los lugares habilitados, “las cabañas sólo podrán alquilarse a familias convivientes».

publi 4 4

Prepararse para convivir con la pandemia

El ministro Ibañez destacó «en este nuevo contexto y con las distintas variables, partiendo de que el gobierno de Suarez es un gobierno de diálogo y luego de haber escuchado al comité de expertos y a los intendentes, insistimos en que hay que ser conscientes de que nos estamos preparando para convivir con la pandemia». 

«Esto no implica colocar la economía vs la salud, sino pararnos en una línea de equilibrio y esto el gobernador lo tiene enfocado en el cuidado de los mendocinos, en materia de salud y en cuanto a la salud psicológica y la economía», agregó. 

Y, respecto a las medidas, comentó que el gobernador ha escuchado a los intendentes y entre las medidas, el intendente de Malargüe solicitó la suspensión del turismo interno en el departamento, excepto en los distritos de Los Molles y Las Leñas. 

Y, en Lavalle, el intendente pidió suspender reuniones familiares, la atención al público de restoranes y bares, y el turismo interno, además de la suspensión de ceremonias religiosas. 

Respecto al Día del amigo, aclaró: «No vamos a permitir promociones para este día. Hemos lanzado una campaña muy fuerte que tiene como principio que ‘los amigos siempre están pero que ahora es tiempo de cuidarnos’. Vamos a aumentar los controles en cuanto a esto». 

f3983a31 f5be 4282 9401 40b83f26af09
spot_img