domingo, octubre 5, 2025
InicioNACIONALESProyecto para cambiar el huso horario en Argentina

Proyecto para cambiar el huso horario en Argentina

El diputado nacional vuelve con el proyecto que presentó hace dos años en la Cámara Alta. Quiere que la Argentina tenga huso horario -4.

Al igual que hace dos años, pero ahora en la Cámara de Diputados, Julio Cobos presentó un proyecto de ley que propone cambiar el horario oficial de la Argentina, modificando el huso horario actual (-3) y llevarlo a (-4).

De aprobarse el proyecto, si bien amanecería una hora más temprano, también se haría de noche una hora antes.

publ 4 1

«Hoy nuestro país tiene una de las mayores diferencias entre la hora solar y la hora oficial, lo que afecta no solo al consumo de electricidad sino también al desempeño escolar. Necesitamos lograr una mayor coincidencia entre la hora solar y la oficial», había argumentado el exvicepresidente.

Cobos viene haciendo hincapié en el «impacto negativo» en alumnos de todo el territorio nacional, quienes son unos de los principales sectores damnificados en el desfasaje entre la hora solar y la hora oficial. «En Mendoza, la hora reloj de inicio de las actividades escolares es a las 8, pero en realidad corresponde a las 6.30 de la hora solar», ejemplificó.

publ feb 2024

En las redes sociales Cobos este miércoles publicó que «Argentina tiene un desfasaje entre la hora oficial (-3) y el huso horario que realmente nos corresponde (-4) y esto provoca varios inconvenientes. Por eso presenté un proyecto para modificar el horario oficial en todo el territorio nacional y llevarlo al huso horario correcto».

Argentina -añadió el legislador- «se encuentra casi en su totalidad dentro del huso horario de 4 horas al Oeste de Greenwich, solamente la zona cordillerana ingresa en el huso -5; sin embargo usamos la hora del huso -3. Además, parte de Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Chile, hoy están en el huso -4»

publ 3

Diputados votó en Mendoza a favor del cambio del huso horario

En abril del 2002 la Cámara de Diputados de Mendoza aprobó una declaración, redactada por Jorge Difonso, en la que le sugerían a las autoridades modificar la hora para aprovechar mejor la luz del sol.

Le pedían al gobernador Rodolfo Suarez que gestionara ante Nación el cambio de hora en todo el país. Según sostiene la declaración, “uno de los principales problemas económicos, sociales y ambientales en nuestro país es la utilización y disponibilidad de la energía».

publ 2

Otro aspecto que destacó el legislador es el ambiental debido a que “el ahorro de recursos producto del cambio horario hace que se reduzca el consumo de materias primas, repercutiendo así también en la reducción de la contaminación”.

A todo lo anterior hay que sumarle el biorritmo. Difonso aseveró que “sería importante considerar el huso horario en virtud del cual el cuerpo humano funciona más eficientemente durante las horas de luz solar”.

Fuente: Diario Uno.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL MARZO 2024 2
Encontrá estas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Centros de estudiantes: espacios clave para la participación democrática en las escuelas

0
Los centros de estudiantes son órganos democráticos de representación que permiten a los jóvenes expresar sus inquietudes, defender derechos y organizar actividades. En Malargüe,...

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...

Convocan personal temporario para Áreas Naturales Protegidas, Manejo del Fuego y Náutica

0
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza abrió la convocatoria pública para contratar personal temporario en Áreas Naturales Protegidas, el Plan Provincial de...

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...